Tecmilenio y ASU firman alianza global que impactará a millones de personas

Fecha:

La colaboración busca impactar a millones de personas a través de programas de formación con propósito financiados al 100%

Tecmilenio y Arizona State University (ASU) firmaron una alianza estratégica para ofrecer educación de alta calidad a millones de personas, con programas financiados al 100%. Esta colaboración une la convicción de que el propósito de vida impulsa un aprendizaje significativo con el compromiso de brindar programas de clase mundial a gran escala.

Durante el evento realizado en el Espacio Connect Las Torres, se presentó la iniciativa que integra “Mi propósito” de Tecmilenio con la Francis and Dionne Najafi 100 Million Learners Global Initiative, liderada por la Thunderbird School of Global Management de ASU.

La alianza responde a los retos actuales de educación y bienestar, al acercar educación de calidad a millones de personas, permitiéndoles desarrollar competencias que impulsen su empleabilidad alineada a su propósito de vida. Un estudio de Deloitte indica que 9 de cada 10 Gen Z y millennials consideran que el propósito es esencial para la satisfacción laboral y toma de decisiones profesionales. La integración de “Mi propósito” con la iniciativa global de ASU vincula el aprendizaje con sentido,  empleabilidad e impacto social.

Bruno Zepeda, rector de Tecmilenio, destacó la importancia de esta alianza y subrayó que aprender significa más que adquirir conocimientos: implica vincular ese aprendizaje con lo que da sentido a la vida.

“Mi propósito ayuda a cada persona a identificar qué lo mueve, qué le inspira y da dirección. Al conocer su propósito, las personas estudian o trabajan con mayor motivación y claridad, desarrollan competencias que saben cómo y para qué aplicar, y se preparan para un empleo y una vida plena y con sentido. En esta alianza, acercamos a millones de personas a una educación que toca lo más profundo de su ser. Esa diferencia se refleja en la formación de personas capaces de transformar su vida y a quienes los rodean”, afirmó.

Por su parte, Charla Griffy-Brown, directora general, decana y profesora de transformación digital global en la Thunderbird School of Global Management de ASU, remarcó que el impacto trasciende lo académico. “Esta colaboración une la innovación de ASU, el alcance global y la experiencia emprendedora de Thunderbird con la trayectoria de Tecmilenio en propósito de vida y empleabilidad. La Najafi 100 Million Learners Global Initiative busca ampliar el acceso a una educación de clase mundial para quienes han quedado fuera de la economía global. Es un paso hacia la democratización de oportunidades y el impulso a una nueva generación de agentes de cambio”, expresó.

La alianza se formalizó con una firma conmemorativa en la que participó de manera remota Paola Hidalgo, vicepresidenta adjunta de Relaciones con México en la Oficina de Gobierno y Participación Comunitaria de ASU. Destacó que este esfuerzo fortalece la cooperación internacional para ampliar el acceso al conocimiento y abrir oportunidades de aprendizaje para más personas.

Con este acuerdo, Tecmilenio y ASU/Thunderbird se comprometen a ampliar el acceso a educación de calidad con programas financiados al 100%, impulsar la prosperidad compartida y preparar a las nuevas generaciones con las herramientas necesarias para enfrentar los desafíos del siglo XXI.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Se logra el abastecimiento de medicinas en todos los centros de salud de Oaxaca

Del 26 al 29 de agosto, los 44 hospitales de segundo y tercer nivel, así como unidades de especialidades de Oaxaca, recibirán medicamentos.

Publican declaratoria del Polo de Desarrollo de Tuxpan

Con la publicación del decreto en el Diario Oficial de la Federación, se formalizó la instalación del Polo de Desarrollo de Tuxpan.

Subway celebra 35 años en México

Desde su llegada a México en 1990, Subway ha consolidado su presencia a través de un modelo de negocio de franquicias.

Continúa la entrega de paquetes escolares del programa ¡Listo Jalisco!

Se van a llevar más de un millón 300 mil paquetes escolares a todas las niñas y niños del estado de Jalisco a través de dicho programa.