La mirada de la Generación Centennial se expone en el Museo Archivo de la Fotografía

Fecha:

Ciudad de México.- El Museo Archivo de la Fotografía será escenario de una cita imprescindible para quienes siguen la creación visual emergente: la inauguración de la exposición del Concurso Nacional de Fotografía Generación Centennial Cuartoscuro 2025 titulada “¿Cómo vemos los jóvenes el mundo?”.

La apertura está programada para el miércoles 27 de agosto a las 17:00 horas, con entrada libre para todo el público, reforzando el acceso democrático a expresiones contemporáneas de la imagen.

Una exposición que amplifica la mirada juvenil y su interpretación del entorno

La muestra reúne 50 fotografías realizadas por jóvenes de entre 12 y 29 años, seleccionadas entre 1,677 imágenes enviadas por 447 personas provenientes de diversas regiones del país y también del extranjero. Cada pieza aporta un fragmento de cómo una generación interpreta su tiempo: cuerpos, territorios, afectos, incertidumbres y anhelos condensados en encuadres que funcionan como un ejercicio colectivo de memoria visual contemporánea.

El planteamiento curatorial retoma la pregunta central contenida en el título “¿Cómo vemos los jóvenes el mundo?”, invitando a observar no solo qué miran, sino desde dónde lo miran.

Selección y diversidad representada en las obras de jóvenes fotógrafos

El proceso que derivó en la conformación de la exposición recayó en miradas con experiencia dentro del fotoperiodismo y la narrativa documental. Forman parte del jurado Sandra Hordóñez, Elena Vega y Mario Jasso, quienes aportan distintos enfoques profesionales en la valoración de propuestas emergentes.

La amplitud temática y formal de las imágenes seleccionadas —sin limitarse a una estética única— sugiere un universo plural que dialoga con lo íntimo, lo comunitario y lo urbano. La presencia de participantes del extranjero refuerza el carácter expandido de esta generación, acostumbrada a circular visualmente más allá de fronteras físicas.

Voces presentes en la inauguración y el diálogo intergeneracional que se genera

Además del jurado, participará Cindy Dahena Pérez, y la jornada estará moderada por Pedro Valtierra, figura clave en la difusión y consolidación de la fotografía documental en México. La interacción entre jóvenes autores y profesionales con trayectoria abre un espacio intergeneracional de escucha y retroalimentación que potencia el sentido formativo del encuentro.

La inauguración del miércoles se perfila como una oportunidad para acercarse a inquietudes, sensibilidades y preocupaciones que hoy articulan a una generación que fotografía y se fotografía. El Museo Archivo de la Fotografía se convierte, así, en plataforma para que estas miradas encuentren público y conversación. La invitación es clara: acudir, observar y reconocer en estas imágenes un mapa emocional y social del presente. Con entrada libre y un horario accesible, la exposición se posiciona como

 

AM.MX/JC

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Se forma tormenta tropical ‘Juliette‘ cerca de Baja California Sur

Presentaba vientos máximos sostenidos de 110 km/h, rachas de 140 km/h y desplazamiento hacia el noroeste a 17 km/h. 

Checo Pérez regresa a la Fórmula 1… ¡con Cadillac!

Checo Pérez llegó a Red Bull para la temporada 2021; para 2024, la escudería austriaca anunció la salida del mexicano tras un mutuo acuerdo.

Renuncia senador Néstor Camarillo al PRI; “he decidido evolucionar y seguir del lado de la gente”, afirma

En un mensaje difundido a través de un vídeo en redes sociales, el legislador agradeció a mujeres, hombres y jóvenes que lo acompañaron en su trayectoria dentro del tricolor y reconoció su apoyo en momentos difíciles.