Veracruz recibirá alertamiento celular durante el Segundo Simulacro Nacional

Fecha:

XALAPA.— El Gobierno de Veracruz llamó a la población a participar en el Segundo Simulacro Nacional 2025, que se realizará el jueves 19 de septiembre a las 12:00 horas, en el que por primera vez se pondrá en marcha la prueba nacional de alertamiento por telefonía celular.

Con este alertamiento, se enviará mensajes y alertas sonoras, sin costo, sin necesidad de internet ni saldo, únicamente con el dispositivo celular encendido. México es el cuarto país del continente americano en aplicar este sistema, después de Canadá, Estados Unidos y Chile.

La gobernadora Rocío Nahle y la coordinadora nacional de Protección Civil, Laura Velázquez Alzúa, informaron que este mecanismo de alertamiento se suma a los 14 mil 491 altavoces instalados en zonas de riesgo del país, para reforzar la capacidad de respuesta de la población ante fenómenos naturales como sismos, huracanes, inundaciones o deslaves.

• El mensaje que llegará a los celulares contendrá una alerta sonora y un aviso escrito con la leyenda: ESTO ES UN SIMULACRO – Este es un mensaje para probar la funcionalidad del Sistema Nacional de Alertas del Gobierno de México – ESTO ES UN SIMULACRO.

La coordinadora precisó que este avance es resultado de la inversión del Gobierno de México, en coordinación con las compañías de telecomunicaciones y la Agencia Digital de Innovación Pública, siguiendo la estrategia impulsada por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, de avanzar en la tecnología pública con enfoque social.

Además, la funcionaria anunció que el martes 07 de octubre, Veracruz será sede de la capacitación nacional para municipios costeros, enfocada en la actualización de protocolos de actuación ante huracanes para mejorar la coordinación interinstitucional, formación de instructores, atención inclusiva y diferenciada ante emergencias, refugios temporales y continuidad de operaciones.

Te recomendamos: 

Detienen a 13 presuntos involucrados en el motín del penal de Tuxpan, Veracruz

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Presenta Mario Delgado resultados de Mi Derecho Mi Lugar para nuevo ingreso al bachillerato de la SEP

En 2025, 15 mil jóvenes adicionales participaron en la plataforma Mi Derecho, Mi Lugar, que en el examen de ingreso de 2024 98% de los jóvenes quedarán entre las primeras tres opciones elegidas para estudiar la preparatoria.

Cientos de venezolanos acuden al llamado de Nicolás Maduro y se enlistan en la milicia ante tensiones con Estados Unidos

Maduro oficializó la incorporación de 4.5 millones de milicianos a labores de seguridad ciudadana

Estados Unidos sigue sin informar sobre la detención del Mayo Zambada: Claudia Sheinbaum

Evita opinar sobre medida cautelar de libertad condicional para Julio César Chávez Jr.

El Zócalo se convierte en un epicentro de tradiciones y saberes indígenas

La XI Fiesta de las Culturas Indígenas en el Zócalo de la Ciudad de México reunió a más de 1.4 millones de visitantes en 17 días, celebrando la diversidad cultural a través de música, talleres, presentaciones artísticas y un mercado de saberes ancestrales.