Confirma Claudia Sheinbaum reducción de remesas de Estados Unidos por políticas de Donald Trump

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, aclaró que en términos anuales la reducción de las remesas “no es del 16%, que es la reducción en el mes, sino del 5%”.

Explicó que “ahora estamos con un nivel de remesas como en 2022”, debido a “la situación que ha impuesto los Estados Unidos sobre nuestros hermanos migrantes”.

La presidenta explica que “ahora estamos con un nivel de remesas como en 2022”, debido a “la situación que ha impuesto los Estados Unidos sobre nuestros hermanos migrantes”.

Claudia Sheinbaum celebró que pese a las políticas arancelarias de Donald Trump a nivel mundial y contra México, “el peso está muy bien”, así como la inversión extranjera directa, el empleo y que la inflación está en un nivel bajo.

“La inversión extranjera directa es récord en el país, el peso está muy bien, las variables macroeconómicas están muy bien, aumentamos el salario a 12.5% y la inflación es una de las más bajas (…) y lo más importante es el empleo”, Caudia Sheinbaum.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Secretaría de Cultura CDMX impulsa el diálogo directo con la ciudadanía en el Zócalo de Gobierno Ciudadano

La Secretaría de Cultura de la Ciudad de México participa en las jornadas del Zócalo de Gobierno Ciudadano para fortalecer el diálogo con la comunidad artística, ofrecer asesorías, acompañamiento y promover el acceso equitativo a la cultura.

Edomex instala 3 centros de acopio en apoyo a damnificados en Puebla, Hidalgo y Veracruz

La ciudadanía podrá llevar a estos centros de acopio agua embotellada y alimentos no perecederos, así como insumos médicos.

Captan por primera vez con detalle el nacimiento de un planeta

Astrónomos lograron capturar la imagen más clara del nacimiento de un exoplaneta, llamado WISPIT 2b, ubicado a 437 años luz

Profeco orienta para cuidar la salud y el bolsillo en la contratación de estudios clínicos

El acceso a la información, elección, seguridad y calidad son derechos básicos de las personas consumidoras. La Procuraduría recomienda revisar términos y condiciones antes de hacer algún pago