Frente a indígenas, Adidas se disculpa por “inspirarse” en huaraches artesanales de Oaxaca

Fecha:

VILLA HIDALGO YALÁLAG.— En una asamblea comunitaria realizada en Villa Hidalgo Yalalág, en la Sierra Norte de Oaxaca, la representante legal de Adidas México, Karen González, reconoció públicamente la falta de la empresa y ofreció disculpas a los artesanos y a la comunidad, luego de la controversia generada por el uso de un diseño tradicional en su nuevo modelo de calzado denominado “Oaxaca Slip-On”.

“A la comunidad yalalteca, a nombre de Adidas, brindamos nuestro total reconocimiento a la riqueza cultural de los pueblos indígenas de México. Reconocemos que el modelo Oaxaca Slip-On fue concebido a partir de un diseño originario del estado, propio de la tradición de Villa Hidalgo Yalalág”, expresó.

La representante de Adidas admitió que esta situación pudo haber causado una ofensa a la comunidad y ofreció su compromiso para evitar que se repita: “Nos comprometemos a no actuar sin su guía y colaboración en un futuro. Queremos trabajar de manera conjunta con Yalalág, con base en el respeto y el reconocimiento de su herencia cultural”.

De igual manera, la representante de Adidas ofreció el reconocimiento y respeto de la empresa “hacia la riqueza cultural de las comunidades indígenas de México” y del “profundo significado, simbólico y tradicional de su valioso legado artesanal”. Además, informó que el producto aún no se ha comercializado.

Durante la asamblea, participaron también autoridades municipales, representantes del gobierno estatal y funcionarios federales, quienes respaldaron la exigencia de que empresas trasnacionales respeten los derechos culturales y la propiedad colectiva de los pueblos originarios.

El artesano Jacobo López expresó que el malestar de la comunidad no es por la difusión del diseño, sino por la forma en que se hizo sin pedir autorización: Nos hubieran pedido permiso para hacer lo que hicieron y no tendríamos problema, pero ver que nuestro diseño se use en otro lado sin que nos tomen en cuenta, eso ya no nos parece justo”.

Los asistentes coincidieron en que la riqueza cultural de Oaxaca debe ser reconocida y protegida, pues cada pieza artesanal refleja conocimientos, símbolos y tradiciones que forman parte de la identidad de sus pueblos. Además, advirtieron que estarán atentos a que este tipo de acciones no se repitan y que las empresas que quieran inspirarse en sus diseños lo hagan con respeto y beneficio compartido.

Te recomendamos: 

Autoridades de Sahuayo, Michoacán, aseguran que huaraches copiados por Adidas son de su comunidad

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Veracruz recibirá alertamiento celular durante el Segundo Simulacro Nacional

Con este alertamiento, se enviará mensajes y alertas sonoras, sin costo, sin necesidad de internet ni saldo, únicamente con el celular encendido.

Avanza distribución de medicamentos en Oaxaca con las Rutas de la Salud

Al corte del 21 de agosto, se han entregado 812 kits médicos, de un total programado de mil 56, cada uno con más de 90 claves de medicamentos

Extinción del PRD atorada, hay 153 juicios pendientes de resolución

Inmueble de la Escandón, el de mayor valor

Alcalde de Jalapa, Tabasco, denuncia amenazas del crimen organizado

El alcalde de Jalapa también consideró “descomunal” la diferencia de fuerzas entre los policías y el promedio de armas del crimen organizado.