Por José Cruz Delgado
*Enrique Alcázar, pilar fundamental para la difusión del gobierno capitalino.
*La seguridad una prioridad en Morelia.
*Se fortalece la Policía de Morelia con tecnología de inteligencia artificial.
En la entrega de ayer hablé sobre el primer informe de gobierno del alcalde de Morelia Poncho Martínez, y es que me pareció muy interesante porque fue un informe real, no presumió grandes obras.
Gracias a la seguridad que ha brindado el alcalde moreliano Poncho Martínez, la capital michoacana se ha convertido en referente turístico y un sitio para la inversión, pero no ha sido fácil para el edil, pues muchos han sido los esfuerzos para cambiar su imagen, gracias a que cuenta con un equipo de trabajo, mención especial merece el titular de comunicación social Enrique Alcázar que, gracias a su profesionalismo se le ha dado difusión a los programas y acciones de gobierno capitalino.
Gracias a esa difusión y el esfuerzo de Poncho Martínez es que varios países europeos y del oriente se han interesado en invertir.
Bueno, hasta el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, quien ahora sí se dignó asistir al informe de su adversario político, reconoció su trabajo y reconoció que con Poncho se trabaja de manera coordinada para transformar y modernizar la capital del estado.
Pero aún más, reconoció la visión municipalista que caracteriza a la administración ponchista, la cual se ve reflejada en obras insignia que se desarrollan actualmente en la ciudad. El edil, después del piropo le agradeció al la inversión que el Gobierno de Michoacán realiza para transformar la movilidad de Morelia y reconoció la coordinación que existe para realizar obras públicas de manera convenida a través del Fondo de Aportaciones Estatales para la Infraestructura de los Servicios Públicos Municipales (Faeispum).
Pero regresando al tema de la seguridad, hace días Poncho dió el banderazo para construcción del Centro de Comando, Control, Comunicación y Cómputo (C4), una obra clave para seguir consolidando a Morelia como una ciudad vanguardista en seguridad y videovigilancia.
Los más interesante es que este nuevo centro permitirá fortalecer el trabajo de la Policía de Morelia con tecnología de inteligencia artificial y un sistema de videovigilancia de más de 5 mil 500 cámaras, convirtiendo a la capital michoacana en una de las ciudades más vigiladas del país y con esto reducir aún más
la incidencia delictiva, al permitir una respuesta más rápida y precisa ante los hechos delictivos, así como investigaciones más efectivas. La incorporación de inteligencia artificial permitirá dar seguimiento a vehículos y personas, así como localizar a personas desaparecidas, optimizando el trabajo policial.
De est manera habrá más confianza de los hombres y mujeres del dinero para que inviertan sus capitales sin temor alguno.