“Ni los aranceles pudieron con la economía mexicana”: Claudia Sheinbaum

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- Al manifestar que “ni los aranceles pudieron con la economía mexicana”, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo presumió este jueves el máximo histórico de la inversión extranjera directa en México en el segundo trimestre de este año que asciende a 34 mil 265 millones de dólares.

Destacó que con esta cifra histórica se confirma que el modelo de la Cuarta Transformación no solamente disminuye la pobreza, sino también genera inversión.

“Una buena noticia que me mandó la Secretaría de Economía: en el segundo trimestre, la inversión extranjera directa 2025, histórica la inversión extranjera directa en México. Ni los aranceles pudieron con economía mexicana. Son 34 mil 265 millones de dólares en 2025 supera los 31 mil 96 del 2024, que ya había sido récord, y es prácticamente pues más del doble del 2017. Así que el modelo de la 4T, no solamente disminuye la pobreza, sino también genera inversión”.

La Mandataria federal recordó que en el llamado periodo neoliberal se afirmaba que si aumentaban los salarios iba haber inflación, y no habría inversión, pues se decía que lo que México podía ofrecer al mundo en la mano de obra barata.

“Recuerden que decían que sí aumentaban los salarios mínimos iba a ver inflación, ese era el mito del oscurantismo neoliberal, que si aumentan los salarios, iba haber inflación, que si aumentaba el salario mínimo, que si los trabajadores ganaban más no iba haber inversión, porque lo que México podía ofrecer al mundo en la mano de obra barata y aquí lo que se demuestra es que cuando la gente vive mejor, el país está mejor, y sigue habiendo inversiones y no hay inflación. Así que el modelo de la 4T, no solamente disminuye la pobreza, sino también genera inversión”, destacó.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Cómo cotizar seguro de viaje: tu guía completa para viajar protegido

En tan solo unos minutos podrás cotizar y comprar...

Clara Brugada anuncia nuevos nombramientos en su gabinete para fortalecer la planeación urbana

Clara Brugada designó a Pablo Yanes Rizo como nuevo titular de Planeación y a Pedro Moctezuma Barragán al frente de SECTEI, destacando su experiencia para fortalecer la planeación urbana y la educación en la Ciudad de México.

Guerrero continúa fortaleciendo su conectividad aérea

Esto, con el arribo de los vuelos Guadalajara–Ixtapa Zihuatanejo, operada por Volaris, y Monterrey–Acapulco, a cargo de Viva Aerobús.

Vive la “Semana de Educación Financiera para el Retiro” con Afore SURA en la UAM-Cuajimalpa

La Semana de Educación Financiera para el Retiro tendrá una duración de tres días, en la que podrás registrarte a partir de las 10:00 horas en la entrada del Ágora, para tener acceso a pláticas impartidas por distintos ponentes y actividades interactivas como una rifa exclusiva.