Yucatán implementa acciones preventivas contra el sarampión

Fecha:

MÉRIDA.— El Gobierno de Yucatán, el cual encabeza el gobernador Joaquín Díaz Mena, en coordinación con el Gobierno de México, activó medidas de prevención y vigilancia epidemiológica ante el brote de sarampión que se registra en el país desde la Semana Epidemiológica número 5 del presente año.

Con el compromiso de salvaguardar la salud de las y los yucatecos, la titular de la Secretaría de Salud de Yucatán (SSY), Judith Elena Ortega Canto, instruyó al Equipo de Respuesta Rápida (ERRA) a implementar acciones inmediatas de control y reforzar la vigilancia en zonas limítrofes con otros estados, a fin de contener posibles casos importados y evitar la transmisión local del virus.

El ERRA, conformado por profesionales de la salud, tiene como objetivo interrumpir la cadena de transmisión del sarampión y prevenir el restablecimiento de su circulación endémica. De igual forma, actúa frente a la rubéola y al síndrome de rubéola congénita (SRC).

 

La secretaría de Salud de Yucatán indicó que el sarampión es una enfermedad viral altamente contagiosa que se transmite por gotitas de saliva al toser o estornudar, y cuyos principales síntomas son fiebre, salpullido, congestión nasal, tos, conjuntivitis, inflamación de ganglios y malestar general.

Entre sus complicaciones más graves se encuentran la neumonía, la encefalitis, la otitis media y la laringotraqueobronquitis. El periodo de incubación del virus va de 7 a 21 días. Puede ser especialmente riesgoso en bebés, niñas y niños pequeños, por lo que la vacunación resulta fundamental para su protección y la de toda la comunidad.

Ortega Canto destacó que en todas las unidades médicas del estado se cuenta con vacunas seguras y gratuitas para la población, a través de la Dirección de Prevención y Protección de la Salud. Por lo que exhortó a madres, padres, tutores y ciudadanía en general a completar su esquema de vacunación.

Además de la inmunización, se recomienda mantener medidas preventivas como el lavado frecuente de manos, evitar el contacto con personas enfermas, utilizar el estornudo de etiqueta, desechar correctamente los pañuelos desechables, no compartir alimentos ni objetos personales, así como limpiar y desinfectar superficies de uso común.

Te recomendamos:  

Refuerzan las acciones ante el fenómeno de marea roja en Yucatán

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Refuerzan las acciones frente al cambio climático en la Península de Yucatán

Autoridades de Yucatán, Campeche y Quintana Roo reforzaron la cooperación regional ante al cambio climático, con acuerdos conjuntos.

“Sad Jokes” y “Cuéntales sobre nosotras” destacan en el Festival de Cine Alemán

El 24° Festival de Cine Alemán presenta su Selección Oficial con películas en competencia por el Premio Kino. Destacan "Sad Jokes" y "Cuéntales sobre nosotras". El evento se llevará a cabo del 23 de septiembre al 4 de octubre en la Ciudad de México.

DIF Oaxaca anuncia la Jornada Médica Quijotes 2025

Las y los oaxaqueños que no cuenten con seguridad social podrán acceder de manera gratuita a la Jornada Médica Quijotes 2025.