Avanza el Plan del Oriente en Edomex

Fecha:

CHALCO, ESTADO DE MÉXICO.- Con el fin de cumplir la meta para crear los Centros de Educación y Cuidado Infantil (Ceci), Unidades de Medicina Familiar y los hospitales del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), que forman parte del Plan Integral del Oriente del Estado de México, se llevó a cabo una reunión de evaluación.

Dicha reunión estuvo encabezada por el coordinador general del Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal (INAFED), Raúl Armando Quintero Martínez, y se llevó a cabo en el municipio de Chalco, este martes.

Durante el encuentro se abordaron los temas sobre los avances en la integración de expedientes para la donación de predios en cinco municipios de dicha zona, los cuales estarán destinados para los Centros de Educación y Cuidado Infantil (Ceci), Unidades de Medicina Familiar y los hospitales del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

Al evento asistieron la oficial mayor del Estado de México, María Trinidad Franco Arpero; el director de Operación y Evaluación del IMSS, Javier Guerrero García; los presidentes municipales de Chalco, Valle de Chalco y Nezahualcóyotl; así como representantes de los municipios de Tlalnepantla y Ecatepec.

El compromiso de la Presidenta de México es construir un CECI en cada uno de los municipios del oriente del Estado de México.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Nuevo León envía víveres y rescatistas a Veracruz

El convoy partió con equipo especializado, vehículos, helicópteros y toneladas de víveres recolectados por la sociedad neoleonesa.

Drones, el nuevo motor de competitividad para las empresas mexicanas: Drone Industry Insights

Aunque el mercado mexicano de drones crecerá en la próxima década, la mayoría de las empresas aún no sabe cómo integrarlos en su operación. Drone Academy celebrará 10 años cerrando esa brecha; no solo enseñando a volar drones, sino a usarlos con criterio técnico, enfoque normativo y visión operativa. El 75 % usa drones con fines profesionales y el 25 % por interés personal, pero con responsabilidad. Hoy son clave en construcción, energía y agricultura.

Mujeres de Santa Martha crean con cartonería la escenografía del concierto de Vivir Quintana

Dieciséis mujeres privadas de la libertad en Santa Martha Acatitla elaboraron con técnica de cartonería la escenografía del concierto “Fuimos Todas” de Vivir Quintana, impulsado por la Fundación IKAL BEJ y la Secretaría de Seguridad Ciudadana.

Productores del Istmo bloquean carretera para exigir apoyo al campo

Esta acción se enmarca dentro del Paro Nacional Agropecuario, en el que participan productores de diversas entidades del país.