Plantean ministros electos audiencias públicas en la SCJN

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- Los nueve ministros electos se reunieron por cuarta vez para acordar el diseño de la nueva SCJN, que incluirá audiencias públicas.

El presidente electo de la Suprema Corte, Hugo Aguilar Ortiz, informó que se reunió con sus pares el pasado 18 de agosto para avanzar también en temas como la revisión de perfiles que propondrán para integrar el Órgano de Administración Judicial.

Entre los acuerdos relevantes que se proyectan, se encuentra el acuerdo para regular la realización de audiencias públicas en el que pueda participar la ciudadanía que conoce la realidad que se juzga, expertos en materias específicas u organizaciones, pueblo y comunidades que deseen expresar sus argumentos u opiniones.

En un comunicado, explicaron que revisaron proyectos de “Acuerdos Generales” para conformar un marco jurídico que les permita impartir justicia pronta, expedita y accesible.

Además, deliberaron sobre los perfiles idóneos que puedan conformar el Órgano de Administración Judicial, que será el encargado de todos los asuntos financieros y de recursos humanos del Poder Judicial.

Recordaron que conforme a la Constitución, la Suprema Corte puede emitir Acuerdos Generales para lograr una mejor distribución de los asuntos, y en su caso, remitirlos a Tribunales Colegiados, Tribunales Regionales o Juzgados de Distrito para la mayor prontitud en el despacho de los mismos.

Los ministros electos informaron que trabajan en la elaboración de estos instrumentos jurídicos que permita alcanzar el objetivo de “una Suprema Corte eficiente, cercana a la gente y que atienda a la población que vive en condiciones de vulnerabilidad”.

Otro de los acuerdos es para buscar modernizar el manejo y turnos de los asuntos mediante un sistema automatizado y aleatorio.

Con relación a los eventos públicos a realizarse el 1 de septiembre, acordaron convocar al pueblo de México para que sea testigo de este acontecimiento histórico en el que la democracia es ahora el principio fundamental de todos los poderes públicos de nuestra nación.

Los ministros electos “manifestaron su voluntad de continuar sesionando en los próximos días y así cumplir con el principal mandato surgido del proceso electoral: la reconciliación de la Justicia con el pueblo de México”.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Reconocen a María Corina Machado con el Nobel de la Paz 2025

María Corina Machado es reconocida “por su incansable labor en la promoción de los derechos democráticos del pueblo venezolano".

CATRICE presenta Lip Artist Matte Lipstick & Liner, que logra un look impecable acabado mate y preciso

Catrice marca alemana de cosméticos decorativos reconocida por...

Instala Secretaría de Cultura de CDMX primer Consejo de Fomento a la Lectura y el Libro

Ana Francis López Bayghen Patiño, titular de Cultura local, planteó que se propongan medidas que fortalezcan redes comunitarias de lectura

Supuesta gestora del INVI estafa a más de 300 familias con miles de pesos: les prometían viviendas y empleos en la CDMX

Una supuesta gestora ofrecía departamentos y plazas laborales a cambio de dinero y las víctimas denuncian que perdieron ahorros de hasta 185 mil pesos