Inician clases más de 1,100 estudiantes en la Escuela Normal Superior de Chihuahua

Fecha:

CHIHUAHUA.— Más de mil 100 estudiantes de la Escuela Normal Superior de Chihuahua “Profr. José E. Medrano R” comenzaron clases en el nuevo ciclo escolar, de los cuales 250 son jóvenes de reciente ingreso, quienes iniciaron su preparación como futuros docentes.

Durante el acto protocolario de inauguración, el director de la institución, Julio César López, dirigió un mensaje de bienvenida a la comunidad normalista, en el cual deseó el mayor de los éxitos a las alumnas y alumnos en este nuevo periodo.

“Con entusiasmo y compromiso, la comunidad normalista inicia un nuevo ciclo que fortalecerá la formación de quienes en un futuro serán pieza clave en la educación de nuestro estado”, expresó.

Asimismo, el directivo exhortó al estudiantado a dedicarse con esfuerzo para convertirse en las mejores maestras y maestros de Chihuahua; además, los instó a sentirse orgullosos de pertenecer a la Escuela Normal Superior, ya que este año la institución celebra 65 años de formar docentes de calidad.

Julio César López resaltó que en el marco del 65 aniversario de la Escuela Normal Superior de Chihuahua, se efectuarán actividades deportivas y culturales, entre ellas el Congreso Nacional de Investigación sobre Educación Normal (Conisen), del cual será sede esta institución.

El directivo invitó a toda la comunidad normalista a sumarse y participar activamente en este importante evento -el Conisen-, que se realizará del 17 al 20 de septiembre.

Te recomendamos:  

Chihuahua lanza plan piloto de apoyo económico para personas con discapacidad

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Aguascalientes avanza con obras públicas que transforman

En lo que va del 2025, la Secretaría de Obras Públicas (SOP) de Aguascalientes ha impulsado una serie de obras en todo el estado.

La historia nos juzgará: Norma Piña en sesión de despedida de la Corte

Durante la última sesión del Pleno del Alto Tribunal, la ministra dijo que se trataba del fin de una época de 30 años, tras la reforma de 1995, previo a dar paso a los ministros electos por voto popular derivado de los cambios constitucionales del año pasado.

Fortalecen la educación media superior en Yucatán

A partir del ciclo escolar 2025-2026, el Bachillerato Yucatán se integrará al Telebachillerato Comunitario.

¿Por qué el Día de la Fotografía importa más que nunca hoy?

El Día Mundial de la Fotografía celebra la evolución del medio desde el daguerrotipo hasta la era digital. Se exploran aspectos como la memoria colectiva, la ética en la fotografía y la influencia de maestros icónicos en la narrativa visual contemporánea.