CIUDAD DE MÉXICO.- Gobernadores donde ya opera el IMSS Bienestar brindan unas palabras en el banderazo de salida del programa denominado ‘Rutas de la Salud’.
Las y los gobernadores que participaron en la conferencia mañanera son:
Rubén Rocha, gobernador de Sinaloa
Américo Villarreal, de Tamaulipas
Marina del Pilar del Ávila, de Baja California
Delfina Gómez, del Estado de México
Layda Sansores, de Campeche
Rocío Nahle, de Veracruz
Erika Guadalupe González Alcántara, secretaria de Salud de Guerrero
Eduardo Ramírez, de Chiapas
Indira Vizcaíano, de Colima
David Monreal, de Zacatecas
Víctor Manuel Castro Cosío, de Baja California Sur
Javier May, de Tabasco
Salomón Jara, de Oaxaca
Alejandro Armenta, de Puebla
Mara Lezama, gobernadora de Quintana Roo
Alfonso Durazo, de Sonora
Lorena Cuéllar, de Tlaxcala
Miguel Ángel Navarro Quintero, de Nayarit
Clara Brugada, de la CDMX
Las Rutas de la Salud, el modelo de distribución de medicamentos e insumos, atenderá 8 mil 061 unidades de primer nivel de atención del IMSS Bienestar del país.
Se contará con vehículos y rutas dedicadas para que cada unidad reciba de manera programada los insumos médicos necesarios para cubrir la demanda.
Por su parte, Alejandro Svarch presentó los avances del programa ‘Laboratorio en tu Clínica’ en el Estado de México:
576 Unidades tomadoras de muestra en funcionamiento
477 mil 300 estudios procesados
41 mil 900 pacientes atendidos
El funcionario anunció que el programa “Laboratorio en tu Clínica” se ampliará a la CDMX, Tlaxcala y Baja California Sur, por lo que se sumarán 250 unidades tomadoras de muestra y más de 60 laboratorios centrales, operando de manera coordinada.
Svarch indicó que después de esta primera etapa, el programa se extenderá a todos los estados donde opera el IMSS Bienestar.
En tanto, Martí Batres, titular del ISSSTE, presentó los avances del Programa de “Jornadas Quirúrgicas” en el ISSSTE.
El 1 de julio se anunció la realización de 1 mil 068 intervenciones quirúrgicas como jornadas especiales para abatir el rezago en cirugías de cataratas, rodilla y próstata.
Actualmente se han realizado 2 mil 217 intervenciones, lo que representa un avance del 72.26%.
Respecto a los avances de obras del ISSSTE:
Inicio de las obras de la construcción del nuevo Hospital de Alta Especialidad en Oaxaca
Inicio de la demolición del viajo inmueble en el que estuvo el Hospital Dr. Gonzalo Castañeda en Tlatelolco, CDMX
Construcción de una nueva Unidad de Medicina Familiar en el municipio Diaz Ordaz en Tamaulipas.
David Kershenobich, titular de la SSPC, advirtió riesgos para la población mexicana por el consumo de bebidas azucaradas o refrescos.
Kershenobich informó que un mexicano consume, en promedio, 166 litros de refrescos al año, mientras que:
7 de cada 10 niños y adolescentes mexicanos consumen refresco diariamente
4 de cada 10 niños y adolescentes mexicanos presentan sobrepeso y obesidad
Algunos de los padecimientos provocados por el alto consumo de refrescos son:
Obesidad
La enfermedad cardiovascular
El pie diabético
La enfermedad renal crónica
Además advirtió que el exceso de azúcar se acumula en grasa abdominal. También, el consumo de 2 refrescos light diarios puede incrementar el riesgo de infarto cerebral o hemorragia cerebral (23% al 31%) y que el consumo de bebidas cero o light desarrolla bacterias intestinales dañinas que producen alteraciones.
AM.MX/fm