Congreso CDMX decreta el 26 de noviembre como Día local de la Memoria Trans

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- Con 44 votos a favor, cero en contra y cero abstenciones, el Congreso de la Ciudad de México (CDMX) decretó el 26 de noviembre de cada año como el Día local de la Memoria Trans, en conmemoración de las víctimas de la transfobia.

En tribuna, la diputada promovente, Diana Sánchez Barrios explicó que el 20 de noviembre, Día Internacional de la Memoria Trans actualmente, coincide con la conmemoración de la Revolución Mexicana, lo que ha dificultado su visibilidad.

En adición, señaló que con la nueva fecha local se crea un espacio autónomo para la memoria trans, vinculado además al 25 de noviembre, Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer.

“Esta fecha no es solo una conmemoración, sino un acto de justicia, de reparación y un llamado para que mensajes de funcionarios públicos y representantes populares contra las personas de la diversidad se acaben”, mencionó.

En su mensaje, afirmó que la historia de las personas trans en México está marcada por valentía y resistencia, pero también por el dolor por crímenes de odio. En este sentido, refirió que, de acuerdo con el Observatorio Nacional de Crímenes de Odio, México ocupa uno de los primeros lugares a nivel mundial en homicidios por motivos transfóbicos.

“Las mujeres Trans luchamos todos los días con resiliencia por la libertad, la justicia y una sororidad que abrace todas las identidades… decretar el 24 de noviembre como Día Local de la Memoria Transgénero seria recordar que resistir es vivir, y vivir con dignidad es un derecho que nadie debe arrebatar”, expresó en su mensaje.

En adición, el Congreso de la CDMX aprobó reformar el Código Civil, para garantizar el derecho de cada persona a definir su identidad.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Gobierno de Yucatán instala centros de acopio para ayudar a damnificados por inundaciones

Son tres centros de acopio, y se ubican en las instalaciones del DIF Yucatán, el Palacio de Gobierno y la Secretaría de Bienestar.

Montepío Luz Saviñón mantiene una posición destacada en el sector prendario

Uno de los principales diferenciadores de Montepío Luz...

Profeco y Renault de México alertan del llamado a revisión para más de 33 mil vehículos modelo Kwid

Aplica para los autos año 2022 a 2024, con periodo de fabricación del 5 de mayo de 2021 al 12 de mayo de 2023

“Ningún cargo debe ser refugio de impunidad”: Lilly Téllez

Exige que Gerardo Fernández Noroña pida licencia para ser investigado por ‘irregularidades’