Alerta de EU a sus ciudadanos, afectará turismo en México: Coparmex

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- La economía del turismo en México enfrenta un nuevo reto con la alerta de viaje emitida por el Departamento de Estado norteamericano el pasado 12 de agosto, donde asevera que ingresar al país incluye un riesgo de terrorismo en 30 estados de la República, destacan Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) y el Consejo Nacional Empresarial Turístico (CNET).

Tanto para la Coparmex como para el CNET, que Estados Unidos alerte a sus ciudadanos de no venir de turistas a nuestro país, frena uno de los motores económicos más sólidos, como lo es el turismo.

Sólo en 2023, enfatizaron, se generaron 2.5 billones de pesos, equivalentes al 8.6% del PIB nacional, y lograron 4.9 millones de empleos, advirtieron.

Además, los empresarios coincidieron en que esto no refleja la realidad de la mayoría de los estados, aún reconociendo los retos en materia de seguridad, pues consideran desproporcionado equiparar episodios de violencia con terrorismo, pues esto influye directamente en la confianza de turistas e inversionistas y puede distorsionar la percepción internacional y afectar los flujos de inversión y visitantes.

Los datos arrojan que en junio de 2025, México recibió 11.5% más visitantes internacionales respecto al mismo mes de 2024, además, en el primer semestre llegaron 23.4 millones de turistas, un alza de 7.3% frente a 2024 y 6.2% por encima de 2019, antes de la pandemia.

Coparmex y CNET indicaron que más del 99% de los negocios del sector son mipymes, desde hoteles familiares, hasta agencias de tours, transportistas y artesanos, cuya operación depende directamente de los flujos de visitantes, por lo que una baja en la llegada de turistas pondría en riesgo miles de empleos y los ingresos de comunidades enteras.

Ante ello, pidieron al Gobierno mexicano implementar una estrategia integral de comunicación internacional que refuerce la imagen de México como destino seguro, la cual incluya campañas digitales, prensa global y trabajo con embajadas para transmitir mensajes basados en datos verificables.

Asimismo, subrayaron la necesidad de fortalecer la seguridad y el Estado de derecho, además de lanzar una campaña internacional de manejo de crisis y promoción.

“Proteger la imagen de México no es sólo una cuestión de orgullo nacional, es un compromiso con el desarrollo, el empleo y el bienestar de millones de familias”, enfatizaron los organismos empresariales.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Presuntos piratas asaltan la plataforma petrolera Akal-Romeo en Campeche

Los piratas arribaron en una lancha rápida, abordaron la infraestructura para amenazar a los trabajadores e iniciaron el asalto. 

Colectivos artísticos proponen soluciones innovadoras para enfrentar la crisis de vivienda

El Diálogo Sectorial 4 en la Ciudad de México reunió a artistas y gestores culturales para abordar la gentrificación y proponer políticas que garanticen vivienda digna y espacios artísticos seguros, reafirmando el compromiso del gobierno con la cultura.

Moody’s pone en revisión la calificación de Pemex

Un reporte de la agencia en su sede en Nueva York indicó que ahora se puso en revisión la calificación tras la posibilidad de una mejora.

epigrama