Grupos armados se enfrentan en los límites de Michoacán con Jalisco, entre Tepalcatepec y Jilotlán

Fecha:

Por José Cruz Delgado

TEPALCATEPEC, MICHOACÁN.- Habitantes del municipio de Tepalcatepec documentaron y denunciaron una serie de tiroteos entre sujetos armados, en los límites de Michoacán con Jalisco.

Las balaceras tienen lugar en inmediaciones de la comunidad Cholula, municipio de Jilotlán, y El Olivo, municipio de Tepalcatepec. Con sus celulares, los pobladores grabaron los fuertes estruendos de rifles de grueso calibre.

A través de grupos de WhatsApp los pobladores advirtieron a sus vecinos, muchos de los cuales se hallan en los campos laborando, donde pueden ser blanco de las balas y explosivos que se usan en estos enfrentamientos.

Aunque esta semana inicia con violencia, no es la excepción en la zona, pues durante la semana pasada se registraron varios días de balaceras.

Tepalcatepec es el bastión de Juan José Farías el Abuelo, quien tomó de ese pueblo el nombre de su cartel, el Cártel de Tepalcatepec. Surgido de las autodefensas y respaldado por el Cártel Jalisco Nueva Generación, El Abuelo Farías consolidó el mayor grupo delictivo en la entidad, encargado de la compra internacional, producción y distribución de drogas desde México y Sudamérica a Estados Unidos.

La traición del Abuelo al CJNG, conformando la alianza Carteles Unidos para combatir a Jalisco, inundó en la región en una lucha de cárteles y facciones, con alianzas, traiciones y reconfiguraciones que llenaron de violencia la región, desde hace varios años.

Por el Abuelo Farías el Gobierno de los Estados Unidos ofrece 10 millones de dólares, aunque en Michoacán vive en tranquilidad protegido por múltiples bases policiacas y militares que cuidan su bastión delictivo del ataque del CJNG.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Edadismo y empleo en México: un reto urgente ante el envejecimiento poblacional

México enfrenta un aumento del 67 % en la población mayor para 2060, lo que exige políticas laborales más inclusivas y estrategias para combatir el edadismo. Grupo EULEN México impulsa la diversidad generacional, con el 52 % de su plantilla conformada por menores de 30 o mayores de 50 años.

Dos montajes de Teatro UNAM confrontan desigualdades y violencias en el 25N

Teatro UNAM se suma al 25N con las obras Prendida de las lámparas y El eclipse, que abordan desigualdades y violencias de género desde la escena. Ambas propuestas forman parte de la jornada universitaria organizada por la CIGU y ofrecen funciones en espacios culturales de la UNAM.

Mara Lezama anuncia 15 domos para escuelas de Cozumel

Ya fue aprobada en el Congreso estatal la iniciativa que obliga a que nunca más se construya una escuela sin domo en Quintana Roo.

Sin acuerdo para reducir los combustibles fósiles en la COP30

El pasado 21 de noviembre, la cumbre de la...