PÍLDORAS DEL LENGUAJE

Fecha:

Por Pedro Camacho

La mayoría de los cronistas y comentaristas deportivos suponen erróneamente que al decir que un equipo derrotó a otro por la mínima diferencia están diciendo implícitamente que el marcador final fue de un tanto contra cero. Pero no, eso no es exacto. Uno a cero es el mínimo marcador posible para un triunfo, pero la mínima diferencia puede darse en cualquier marcador. La mínima diferencia consiste en que el ganador logre solo una anotación más que el perdedor, sea el marcador de 1- 0 o de 10 contra 9, o de 123 a 122.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

La diabetes y el neumococo: un binomio que puede perjudicar tu salud

Sin embargo, hay un riesgo que muchas veces pasa desapercibido y esto se debe a las infecciones causadas por la bacteria Streptococcus pneumoniae, mejor conocida como neumococo.

Profeco y Condusef orientan a personas adultas mayores para protegerse de estafas

Es importante que las personas adultas mayores aprendan a usar tecnología para evitar ser víctimas de fraudes

Tzompantli de Gustavo Monroy llega a San Ildefonso como un canto a la memoria y la resistencia

El Colegio de San Ildefonso presenta Tzompantli, monumental obra de Gustavo Monroy que une arte, memoria y resistencia, reafirmando el legado del muralismo mexicano como reflejo de la historia y las heridas del presente.

El 80% de la rotación laboral se origina en la selección: la neurociencia ayuda a elegir al candidato correcto

Además, 45% de esas malas contrataciones se atribuye a fallas en el proceso de selección; ante ello, soluciones de neurociencia aplicada al reclutamiento como Pandapé Genoma ayudan a predecir el éxito del candidato desde la selección. Con esta tendencia es posible evaluar habilidades cognitivas, rasgos de personalidad y encaje cultural para anticipar desempeño y permanencia.