Iniciativa puerta a puerta de la alcaldesa mejora atención y servicios en Cuauhtémoc

Fecha:

Ciudad de México.- La alcaldesa de Cuauhtémoc, Alessandra Rojo de la Vega, tocó personalmente las puertas de vecinas y vecinos de la calle Francisco Olaguibel, en la colonia Obrera, para escuchar sus necesidades y acercar servicios públicos como parte de la nueva fase del programa Alcaldía en tus manos.

Visita casa por casa en Obrera para reforzar la cercanía gubernamental y conocer las inquietudes de los vecinos

Durante la jornada vespertina —iniciada antes de las 16:00 horas y extendida hasta cerca de las 19:00 pese a una ligera lluvia— la alcaldesa sorprendió a residentes y comerciantes, quienes aprovecharon para plantear problemáticas cotidianas.

El esquema deja atrás las concentraciones exclusivas en parques o plazas y apuesta por presencia directa en cada vivienda. “Ahora no vamos a estar solo en los parques y las plazas públicas, sino nos vamos a ir casa a casa tocándole a nuestros vecinos y vecinas, llevando el gobierno a la puerta de sus hogares para que nos digan qué les preocupa, qué nos sugieren y de pasadita vamos a ir limpiando, vamos a ir atendiendo baches, vamos a pues a ver cuál es su problemática en las colonias”.

Evolución del programa Alcaldía en tus manos hacia un modelo puerta a puerta que facilita la atención

En su primera etapa, Alcaldía en tus manos recorrió las 33 colonias de Cuauhtémoc instalando módulos itinerantes. Ahora, la estrategia se intensifica: brigadas mixtas acompañan a la titular y levantan solicitudes en tiempo real, integrando bitácoras para seguimiento. Este modelo busca reducir tiempos de gestión y elevar la confianza comunitaria mediante presencia institucional tangible. La alcaldesa enfatiza que este enfoque personalizado permite atender de manera más efectiva las preocupaciones de los ciudadanos.

Demandas vecinales atendidas en tiempo real durante el recorrido, mejorando la calidad de vida

Los planteamientos más frecuentes estuvieron ligados a seguridad, poda de árboles, recolección de basura, desazolve, luminarias y mantenimiento vial. Varias incidencias menores fueron resueltas de inmediato por personal operativo; otras se canalizarán según urgencia. La alcaldesa señaló que cuando una petición exceda atribuciones locales, se gestionarán enlaces con dependencias externas para garantizar respuesta, evitando quejas rezagadas. Este enfoque proactivo busca mejorar la calidad de vida en las colonias y fomentar un ambiente más seguro para todos.

Brigada Nocturna y compromisos de seguridad y perspectiva de género en la alcaldía

Previo al recorrido, Rojo de la Vega destacó el reciente arranque de la Brigada Nocturna, integrada por más de “300 personas que van a estar trabajando de noche, entre paramédicos, policía, gente de Gobierno, de Vía Pública, de Servicios Urbanos, abogados, psicólogas, porque aquí en la alcaldía las mujeres no están solas”. Este dispositivo busca reforzar atención continua y protección integral, abordando no solo la seguridad física, sino también el bienestar emocional de las mujeres y las comunidades vulnerables.

Tras concluir en Obrera, la alcaldesa se trasladó a la colonia Doctores para sostener otra reunión vecinal, reafirmando un ciclo permanente de contacto directo orientado a mejorar condiciones urbanas y de convivencia en la demarcación. Este enfoque busca establecer un puente constante de comunicación entre el gobierno y la ciudadanía, asegurando que las necesidades de los vecinos sean escuchadas y atendidas de manera efectiva.

 

AM.MX/JC

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Yucatán apuesta por el turismo wellness

Yucatán anunció "Maya Wellness", la cual integra el legado de la civilización maya con prácticas contemporáneas de bienestar.

Alistan la edición 17 del ‘Nayarit- Vallarta Gastronómica 2025’

Este evento reunirá del 12 al 19 de octubre en Nuevo Nayarit a chefs y mixólogos de México, Latinoamérica y Europa.

Gobierno de Guanajuato rescata el histórico mercado Morelos

La recuperación del Mercado Morelos responde a la necesidad urgente de fortalecer la economía local y recuperar los espacios históricos.

Adquiere CDMX más de 30 mil nuevas cámaras de videovigilancia

La mandataria capitalina subrayó que con la adquisición de las más de 30 mil videocámaras se avanza en universalizar la observación a través de aparatos de videovigilancia y desarrollo tecnológico.