MORELIA.— El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla informó que continúan las acciones para el rescate y protección del pez blanco, especie endémica de Michoacán y cuya población ha disminuido por la crisis ambiental que afectó al lago de Pátzcuaro.
Para este propósito siguen las labores de recuperación del lago, sus canales, manantiales y la siembra de miles de crías; además, se labora en un proceso para obtener su protección jurídica, a través de la denominación de Indicación Geográfica.
⇒ Los trabajos para la recuperación del lago de Pátzcuaro se llevan a cabo través del Programa de Empleo Temporal, donde participan mil habitantes de las comunidades aledañas, mediante acciones de limpieza, rehabilitación y conservación de manantiales y canales.
Por su parte, la Comisión de Pesca de Michoacán (Compesca) sembró 15 mil crías de pez blanco. Este proyecto forma parte de un programa que busca preservar esta especie endémica de la región, como patrimonio natural y cultural de Michoacán.
El director general de Compesca, Ramón Hernández Orozco, destacó que estas son las primeras crías obtenidas en un ambiente controlado dentro de la reserva del lago de Pátzcuaro, ubicada en la comunidad de Urandén. El logro es resultado de la modernización de las instalaciones y la implementación de nuevas técnicas acuícolas.
Anteriormente, la producción de pez blanco en la reserva se realizaba de forma artesanal y directamente en el lago. Sin embargo, con las mejoras tecnológicas y el aprovechamiento del agua limpia y oxigenada proveniente de manantiales rehabilitados, se ha logrado mantener un control más preciso de las condiciones de crecimiento.
Te recomendamos:
La cocina michoacana es Patrimonio inmaterial de la Humanidad
AM.MX/dsc