Buscan rescatar y proteger al pez blanco en Michoacán

Fecha:

MORELIA.— El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla informó que continúan las acciones para el rescate y protección del pez blanco, especie endémica de Michoacán y cuya población ha disminuido por la crisis ambiental que afectó al lago de Pátzcuaro.

Para este propósito siguen las labores de recuperación del lago, sus canales, manantiales y la siembra de miles de crías; además, se labora en un proceso para obtener su protección jurídica, a través de la denominación de Indicación Geográfica.

⇒ Los trabajos para la recuperación del lago de Pátzcuaro se llevan a cabo través del Programa de Empleo Temporal, donde participan mil habitantes de las comunidades aledañas, mediante acciones de limpieza, rehabilitación y conservación de manantiales y canales.

No hay ninguna descripción de la foto disponible.

Por su parte, la Comisión de Pesca de Michoacán (Compesca) sembró 15 mil crías de pez blanco. Este proyecto forma parte de un programa que busca preservar esta especie endémica de la región, como patrimonio natural y cultural de Michoacán.

El director general de Compesca, Ramón Hernández Orozco, destacó que estas son las primeras crías obtenidas en un ambiente controlado dentro de la reserva del lago de Pátzcuaro, ubicada en la comunidad de Urandén. El logro es resultado de la modernización de las instalaciones y la implementación de nuevas técnicas acuícolas.

Anteriormente, la producción de pez blanco en la reserva se realizaba de forma artesanal y directamente en el lago. Sin embargo, con las mejoras tecnológicas y el aprovechamiento del agua limpia y oxigenada proveniente de manantiales rehabilitados, se ha logrado mantener un control más preciso de las condiciones de crecimiento.

Te recomendamos:  

La cocina michoacana es Patrimonio inmaterial de la Humanidad

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Pemex incrementa envío de combustible subsidiado a Cuba: MCCI

En un lapso de apenas un mes, Pemex registró ante autoridades aduanales la salida a Cuba de 39 embarques de hidrocarburos con valor superior a los 850 millones de dólares, que equivale a alrededor de 16 mil millones de pesos.

Alien revela las inquietantes complejidades de los cíborgs, sintéticos e híbridos

La saga Alien explora las implicaciones de la tecnología en la identidad humana, analizando los roles de cíborgs, sintéticos e híbridos. La franquicia plantea importantes preguntas sobre ética y progreso en un mundo tecnológico en constante evolución.

La empresa Ingemar, ligada a la red de huachicol fiscal binacional, habría traficado más de 24 millones de litros de gasolina ilegal desde Estados...

Las autoridades mexicanas, en colaboración con agencias estadounidenses, han desvelado cómo Ingemar manipulaba las bitácoras de sus transportes para evadir los controles aduaneros.

Se estima derrama económica en la CDMX por más de 500 mdp por regreso a clases: Canaco CDMX

El presidente de la Canaco, Vicente Gutiérrez Camposeco, destacó que las familias capitalinas destinarán entre dos mil 340 y tres mil 930 pesos por estudiante.