Dron de EU sobrevuela Valle de Bravo; fue ‘a petición del Gobierno mexicano‘: García Harfuch

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— Luego que se dio a conocer que una aeronave de Estados Unidos sobrevoló Valle de Bravo, el titular de la Secretaría de Seguridad de Protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch, afirmó que se trataba de un dron y que este vuelo lo hizo a petición específica del Gobierno mexicano.

“No es un avión militar, no es un dron militar, son drones o aviones no tripulados, mejor dicho, que vuelan a petición específica de alguna institución del Gobierno mexicano, vuelan específicamente en apoyo y colaboración para investigaciones que nosotros tenemos en nuestro país. 

“En este caso está volando en la zona de Tejupilco y otras áreas del Estado de México, pero es a petición de nuestro país, ninguna aeronave vuela, no hay ningún avión militar que vuele, digamos, en nuestro país de esa manera”, aseveró el funcionario en conferencia de prensa.

Harfuch García subrayó que ninguna aeronave extranjera vuela sin autorización en territorio nacional y no hay presencia de aviones militares operando por cuenta propia en México. “Todo vuelo responde a una solicitud formal de nuestro país y está alineado con nuestras investigaciones”, puntualizó.

De acuerdo con el rastreo de la plataforma Flightradar24, se trata del dron con la matrícula CBP-113, de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés) de Estados Unidos. Corresponde a un General Atomics MQ-9B Guardian, operado por la Fuerza Aérea de los Estados Unidos (USAF) bajo el indicativo TROY701.

La aeronave habría despegado desde San Angelo, Texas, y el trayecto sugiere una misión de vigilancia prolongada en los límites de los municipios de Zacazonapan y Valle de Bravo. Esta es una zona de interés estratégico por su cercanía con rutas hacia Michoacán y Guerrero, en pleno corazón del territorio de la Familia Michoacana.

Aunque Flightradar24 suele mostrar información limitada, se puede confirmar la identidad del dron mediante su matrícula CBP-113 y su tipo: MQ-9B Guardian. Este modelo, diseñado para misiones de inteligencia, vigilancia y reconocimiento (ISR, por sus siglas en inglés), cuenta con sensores avanzados y autonomía de más de 40 horas.

⇒ Este tipo de modelos han sido desplegados en misiones de patrullaje en la frontera sur de Estados Unidos, sobre entornos urbanos como, por ejemplo, Los Ángeles y Minneapolis.

Te recomendamos: 

La Fiscalía General de la República y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana informan traslado de 26 reos a Estados Unidos

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Descubrir la magia, un look con productos Catrice que transforma la rutina

Catrice con unos cuantos productos que transforman cualquier...

Rescatan a siete menores reportados como desaparecidos en Yucatán

Las investigaciones y reportes ciudadanos permitieron ubicar a los menores en un domicilio del fraccionamiento de Tixcacal, Mérida.

Inicia construcción del CBTIS no. 304 en Querétaro

El nuevo CBTIS 304 El Marqués es fruto del esfuerzo coordinado entre la SEP y el Gobierno del Estado de Querétaro,

México fortalece su presencia turística en Estados Unidos y Canadá a través de Roadshows

Las Secretarías de Turismo y de Relaciones Exteriores concluyeron con éxito una gira de promoción en Chicago y Toronto, principales mercados emisores de visitantes hacia México. Se realizaron encuentros clave con aerolíneas, touroperadores y asociaciones turísticas, presentando proyectos estratégicos como el Tren Maya y la Copa Mundial de Fútbol 2026