Ana Karen Sotero Salazar, ganadora del Premio de la Juventud, regaña a diputados de CDMX: ‘Qué falta de respeto que no nos escuchen’

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- Ana Karen Sotero Salazar exigió al Congreso de la CDMX acciones contra el narcotráfico, a la par que reclamó a los legisladores por no poner atención a su discurso en tribuna. Ganadora del Premio de la Juventud pide a diputados actuar contra el crimen organizado

El crimen organizado en México es un problema que afecta no solo a la población en general, sino también a los jóvenes. Para Ana Karen Sotero Salazar, la presencia de grupos delictivos y el narcotráfico golpeó a su comunidad, lo que la llevó a dirigir un contundente reclamo a los diputados.

“Yo, si bien resido en la CDMX, soy parte de una comunidad que el crimen organizado desapareció, que es el barrio del Cobradero, y donde nunca nadie nos puso atención”, mencionó.

Durante la sesión solemne de este martes 12 de agosto del Congreso de la Ciudad de México, Ana Karen, visiblemente molesta, alzó la voz para exigir a los diputados medidas concretas para erradicar el narcotráfico.

“México también está siendo oprimido; no se está reconociendo a todas las personas que han sido víctimas por el crimen organizado, a todas las personas que son víctimas de desplazamiento forzado”, declaró.

Su declaración se da en un contexto de creciente narcotráfico en el país, donde incluso niños de primaria están siendo reclutados por grupos criminales. Por ello, Sotero Salazar, quien recibió el Premio de la Juventud en el Congreso de la CDMX, exigió a los diputados la aplicación de justicia contra el crimen organizado.

“Merecemos que se evidencien las problemáticas que vivimos (…) Es importante que nos escuchen. Me parece una falta de respeto que cuando estamos aquí, incluso recibiendo el premio, no nos hagan caso, están en sus propias conversaciones. ¿¡Qué clase de actitud es esta!?“, acusó.

Asimismo, la joven reclamó la falta de interés por parte de los legisladores y señaló que, pese al esfuerzo de los jóvenes por ser escuchados, las respuestas de las autoridades siguen siendo insatisfactorias.

“Es injusto, es una burla, porque ahí nos demuestran el interés que se supone que tienen hacia nosotras. Pero lo que yo veo es que no lo tienen, que solamente es un proceso meritocrático para ustedes”, afirmó Ana Karen.

Finalmente, la joven de 23 años hizo un llamado a las autoridades a escuchar las voces de los jóvenes y tomar medidas para combatir al crimen organizado.

“Si realmente nos quieren apoyar, pongan de su parte para ponernos atención, para guardar silencio y permitir que nuestras voces se escuchen”, concluyó.

https://x.com/LuisCardenasMx/status/1955386994512765040
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Día Nacional del Cine Mexicano / “Muñeca reina”, de Carlos Fuentes, y su adaptación cinematográfica

De acuerdo con Andrea Madrigal, en su artículo publicado en El ojo que piensa. Revista de cine iberoamericano, año 5, núm. 9. La trama en ambas narraciones se desencadena a partir del descubrimiento que hace Carlos al estar ordenando sus libros de la infancia, cuando le cae en las manos una nota vieja que le dejó quince años atrás su amiguita: "Amilamia no olbida a su amiguito y me buscas aquí como te lo divujo"

Simi Fest promete una experiencia musical inolvidable en el Autódromo Hermanos Rodríguez

El Simi Fest regresa por segunda ocasión al Autódromo Hermanos Rodríguez con un impresionante line up que incluye a Empire Of The Sun y Leon Bridges. Disfruta de música, experiencias únicas y contribuye a la reforestación del planeta.

Anuncia Netflix película basada en “Aura”, novela de Carlos Fuentes

Una de ellas será Aura, la famosa novela escrita por Carlos Fuentes y publicada en 1962, que será llevada a la pantalla grande de la mano del director Alonso Ruizpalacios, con producción de Stacy Perskie, sin anuncia aún alguna posible fecha de estreno.

Más de mil familias reciben ayuda tras devastadoras lluvias en la Ciudad de México

La Jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, destina 18 millones de pesos para apoyar a más de mil familias afectadas por las inundaciones en Venustiano Carranza, Gustavo A. Madero e Iztacalco, garantizando atención inmediata y soluciones a largo plazo.