Zion Art Studio triunfa con su propuesta para la Ofrenda Monumental de 2025

Fecha:

Ciudad de México.- La Secretaría de Cultura de la Ciudad de México anunció que, tras la consulta ciudadana realizada del viernes 8 al domingo 10 de agosto sobre la Avenida 20 de Noviembre, resultó elegida la maqueta número 6: “Encuentro entre voces, poemas, peregrinaje, historia y tradición”, del Colectivo Zion Art Studio.

Esta creación será la Ofrenda Monumental de Día de Muertos 2025 que engalanará el Zócalo capitalino del 25 de octubre al 2 de noviembre. La elección de esta propuesta resalta el compromiso de la ciudad con la preservación de sus tradiciones y la participación activa de la comunidad.

Participación masiva y resultados de la consulta pública: Un ejercicio democrático

El ejercicio de votación reunió 19 mil 597 sufragios, una cifra que reafirma el interés ciudadano por el patrimonio simbólico de la capital. La propuesta ganadora obtuvo 12 mil 691 votos, equivalentes al 64.32% del total, logrando una amplia ventaja frente a las demás finalistas.

Las maquetas participantes fueron previamente preseleccionadas por un Comité Técnico y Curatorial de entre 52 proyectos recibidos en la convocatoria pública y gratuita abierta entre junio y julio. Los criterios incluyeron originalidad, calidad estética, pertinencia y viabilidad técnica, antes de pasar a la decisión final mediante urnas cerradas, lo que garantiza un proceso transparente y representativo.

Concepto simbólico: peregrinaje, memoria y cosmovisiones en la ofrenda

“Encuentro entre voces, poemas, peregrinaje, historia y tradición” ofrece una reinterpretación de lo prehispánico inspirada en el mítico peregrinaje desde Aztlán hacia la fundación de México-Tenochtitlan. El diseño plantea una experiencia sensorial desde las cuatro entradas peatonales que conducen a una estructura escalonada hacia el corazón del Centro Histórico.

La narrativa presenta a Tonantzin convocando una gran despedida a las almas de quienes “soñaron, construyeron y combatieron” en el antiguo México-Tenochtitlan. Acuden al llamado figuras como la Reina Roja (portando jade y malaquita), Cuerauáperi (con el agua del lago de Pátzcuaro) e Ixmucané (aportando sabiduría y fuego maya), además de mujeres, hombres y niñas y niños que arriban en chinampas con ajolotes, jaguares, guajolotes, cacao, maíz e ixtle, acompañando a Huitzilopochtli en su tránsito simbólico al Mictlán, junto con versos de Nezahualcóyotl.

Este concepto no solo celebra la memoria histórica, sino que también invita a la reflexión sobre la identidad cultural contemporánea.

Trayectoria del colectivo y reconocimiento a finalistas: Un legado artístico y cultural

El Colectivo Zion Art Studio, con más de 15 años de experiencia, desarrolla proyectos de cartonería tradicional, escultura, modelado, escenografía e instalaciones y ha participado en iniciativas como Alebrijes Monumentales, Carros Alegóricos y el Festival Insecta en Chapultepec.

La Secretaría de Cultura extendió su felicitación a las demás propuestas finalistas:

  • “Los tronos donde se sientan los dioses”
  • “Tenochtitlan: Geometría de la memoria”
  • “El Zócalo como gran tzompantli: 700 años de flores y fuego”
  • “El camino a Mictlán: el renacer mexica”
  • “Los que aún caminan: 68 pueblos, un jardín vivo en el corazón de Tenochtitlan”

La ciudadanía podrá vivir esta instalación monumental como un puente contemporáneo entre memoria, identidad y ritual colectivo, reafirmando el compromiso de la ciudad con su rica herencia cultural.

 

AM.MX/JC

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Chihuahua invierte más de 200 mdp en garantizar la sanidad agropecuaria

Esto se complementa con las aportaciones que la Federación realiza en ese sentido, a través de convenios de coordinación que se tiene con la entidad.

Oaxaca promueve su oferta turística en Monterrey

Nuevo León recibió la oferta turística de Oaxaca, donde se promovió la riqueza cultural, gastronómica y natural de ese estado.

‘Enamórate de Sinaloa‘ posiciona a las comunidades con vocación turística del estado

Actualmente se cuenta con el programa Enamórate de Sinaloa, donde el pasado domingo dimos inicio una ruta por primera vez de Culiacán a Altata.

Expertos prevén que en 5 años la IA tomará las decisiones financieras más importantes

Los asistentes virtuales con IA darán el salto de sugerir a ejecutar decisiones financieras complejas en segundos, un cambio que —según líderes del sector— redefinirá la forma en que personas y empresas gestionan su dinero. La industria financiera avanza hacia motores predictivos capaces de cruzar datos de salud, consumo y comportamiento digital para anticipar necesidades y actuar en tiempo real.