Anuncia la Feria Intercultural de Escritura y Lectura de Oaxaca 2025

Fecha:

OAXACA DE JUÁREZ.— Con la presencia de más de 100 expositores, el Gobierno de Oaxaca llevará a cabo, del 31 de agosto al 7 de septiembre, la Feria Intercultural de Escritura y Lectura de Oaxaca (FIELO) 2025 Primavera Literaria. El zócalo de la ciudad de Oaxaca será la sede de este encuentro.

FIELO 2025 promueve la lectura y que contará con la presencia de autores locales, nacionales e internacionales, como: Juan Carlos Monedero (politólogo español), Mayra Santos Febres (novelista y ensayista de Puerto Rico), José Ramón Fabelo (doctor en filosofía de origen cubano) y Paula Mónaco (periodista y escritora argentina).

En conferencia de prensa, la directora general del Instituto Estatal de Creación Literaria y Promoción de la Lectura, Carmen Sánchez Parada, expresó que, a lo largo de una semana, se tendrá una amplia cartelera conformada por más de 150 actividades, con cuentacuentos, mediadores de lectura y narradores orales.

Además, Sánchez Parada indicó que habrá talleres de mediación y creación literaria, conversatorios dirigidos a la comunidad LGBTIQ+, de cultura alimentaria, lenguas originarias y personas con discapacidad. Se contará también con una ludoteca y bebeteca, zonas de editoriales y talleres.

La funcionaria estatal expresó que la FILEO 2025, impulsada por la Primavera Oaxaqueña y organizada en coordinación con las secretarías de las Culturas y Artes, de Educación Pública de Oaxaca y el Instituto de Lenguas Originarias de Oaxaca, trasciende por su enfoque intercultural.

“Se concibe como un espacio de vinculación y diálogo, pero también de reflexión, de debate y discusión para construir un reconocimiento genuino de la diversidad, la inclusión y la compartencia, donde salte a la vista la riqueza lingüística, cultural y literaria de Oaxaca”, dijo.

Cabe destacar que esta Feria estará enmarcada por 16 participaciones artísticas y musicales; entre los expositores destacan 29 editoriales de Oaxaca y 32 nacionales, como: el Fondo de Cultura Económica, Penguin Random House Grupo Editorial; Editorial Planeta, Siglo XXI, Almadía, Resistencia, Brigada para leer Libertad, Librería El Burrito.

Te recomendamos:

Nuevo caso de apropiación cultural en Oaxaca; ahora de los “Diablos” de Santiago Juxtlahuaca

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

La mirada de la Generación Centennial se expone en el Museo Archivo de la Fotografía

La exposición "¿Cómo vemos los jóvenes el mundo?" en el Museo Archivo de la Fotografía presenta 50 fotografías de jóvenes de 12 a 29 años, seleccionadas de 1,677 imágenes, que reflejan su visión contemporánea y colectiva del entorno.

Más de tres mil ciclistas celebran la Rodada Maratón 2025 en la capital

Más de tres mil ciclistas participaron en la Rodada Maratón 2025 en la Ciudad de México, un evento que promueve el deporte y la convivencia familiar. El recorrido incluyó emblemáticos puntos turísticos y culminó en el Zócalo capitalino.

Carrera UTOPÍAS Hermanos Galeana 8K reúne a más de 1,500 corredores en San Juan de Aragón

La carrera UTOPÍAS Hermanos Galeana 8K reunió a más de 1,500 corredores en San Juan de Aragón, recorrido por avenidas 416, 497 y 608 hasta el Bosque de Aragón; medallas, podio por categorías y presencia de autoridades de la CDMX Impulsa deporte local

Flow Capital cierra el Festival de las Juventudes 2025 ante más de 35 mil asistentes

El Festival de las Juventudes 2025 culminó con Flow Capital, un concierto masivo de reguetón en el Monumento a la Revolución, que reunió a más de 35 mil jóvenes. Este evento gratuito promovió la cultura y la inclusión en espacios públicos de la ciudad.