Únete a la jornada de reforestación y transforma el futuro de La Loma

Fecha:

Ciudad de México.- La Secretaría del Medio Ambiente de la Ciudad de México (SEDEMA) convoca a la ciudadanía a sumarse este domingo 17 de agosto a la jornada de reforestación “Aliados del Bosque” en el Área Natural Protegida (ANP) Zona de Conservación Ecológica La Loma, iniciativa organizada en coordinación con la Dirección General del Sistema de Áreas Naturales Protegidas y Áreas de Valor Ambiental (DGSANPAVA) y el Comité Vecinal Pro Defensa de la Loma.

Convocatoria ciudadana para restaurar el ecosistema de La Loma

La cita es a las 9:00 horas en el acceso principal del ANP, ubicado en Av. de los Fresnos, Torres de Potrero, Alcaldía Álvaro Obregón (CP 01770). Las y los asistentes deberán acudir con ropa y calzado cómodo, gorra o sombrero, hidratación personal y abstenerse de llevar animales de compañía.

Esta actividad busca sumar manos voluntarias al esfuerzo institucional de recuperar suelo, estructura vegetal y servicios ambientales estratégicos para el poniente de la capital, promoviendo un sentido de comunidad y responsabilidad ambiental.

Objetivos ecológicos y especies nativas que se plantarán

Durante “Aliados del Bosque” se establecerán 575 individuos de especies nativas adaptadas a las condiciones de La Loma: dalia roja (Dahlia coccinea), espinosilla (Loeselia mexicana) y madroño (Arbutus xalapensis). Esta jornada se inserta en el proyecto de la SEDEMA, “Tequio por la Restauración”, orientado a fortalecer la participación social y consolidar acciones de restauración ecológica mediante la aplicación de Soluciones basadas en la Naturaleza (SbN) para una ciudad más verde y resiliente.

La elección de flora local no solo aumenta la supervivencia de las plantaciones, sino que también favorece a polinizadores y mantiene la identidad ecológica del sitio, crucial para la biodiversidad urbana.

Participación vecinal y antecedentes de protección del área natural

El Comité Vecinal Pro Defensa de la Loma ha sido actor decisivo desde el proceso que culminó el 10 de abril de 2010 con el decreto que reconoció a La Loma como Área Natural Protegida en la categoría de Zona de Conservación Ecológica. Su colaboración sostenida ha permitido articular vigilancia comunitaria, educación ambiental y apoyo operativo en actividades de conservación, protección y restauración, consolidando un modelo de corresponsabilidad entre gobierno y habitantes. Esta participación activa es fundamental para el éxito de las iniciativas de conservación en la zona.

Conservación continua y recomendaciones para los asistentes al evento

La Loma abarca 77.33 hectáreas que conservan relictos de bosque de encino y vegetación bien estructurada donde prosperan especies como perlilla (Symphoricarpos microphyllus), membrillo cimarrón (Amelanchier denticulata), chapulixtle (Dodonea viscosa) y trompetilla (Bouvardia ternifolia).

La DGSANPAVA mantiene trabajos permanentes de saneamiento forestal, prevención de incendios, conservación de suelo y agua, monitoreo de biodiversidad y educación ambiental. Participar en “Aliados del Bosque” no solo aporta árboles: refuerza el vínculo social con un ecosistema que amortigua calor, captura carbono y sostiene procesos ecológicos claves para la CDMX. Quienes asistan se convierten en parte activa de una estrategia integral de resiliencia urbana, contribuyendo a un futuro más sostenible para la ciudad.

 

AM.MX/JC

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Disfruta de una maratón de cine mexicano en el Metro este 15 de agosto

Maratón gratuita por el Día del Cine Mexicano en la Estación PROCINE del Metro. Se proyectarán cortometrajes y largometrajes que celebran la diversidad de narrativas nacionales el 15 de agosto de 2025 a partir de las 12:00 horas.

Sader y Chapingo unen fuerzas contra el gusano barrenador

Se contratará a más de 100 técnicas y técnicos para integrarse a acciones de barrido sanitario en el sur-sureste del país.

Se ha institucionalizado la violencia en infancias y adolescencias: Antonio Tinoco Álvarez

Al hacer la presentación del documento, el ombudsperson Marco Antonio Tinoco Álvarez, dijo que para abordar este tema se requiere de sensibilidad, empatía y vocación de servicio, pues en los casos de violación de los derechos humanos de las infancias, de cada 4 casos, uno se resuelve por convenio, lo que invisibiliza totalmente a niñas. Niños y adolescentes, lo que institucionaliza la violencia.

Clara Brugada destaca la importancia de la Cineteca como acceso democrático a la cultura

La celebración del Día del Cine Mexicano en la Cineteca Nacional destaca su papel en la revolución cultural. Clara Brugada y Claudia Sheinbaum resaltan la importancia de democratizar el acceso al cine como un bien cultural y social en el país.