Padecen Mercados Públicos efectos de la gentrificación

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- La gentrificación no sólo desplazó a personas de viviendas y comercios, también ha trastocado al abasto popular; mientras en Mercados Públicos de Iztapalapa y Gustavo A. Madero las personas buscan ofertas en alimentos básicos, en locales de las alcaldías Cuauhtémoc y Miguel Hidalgo, los clientes solicitan productos orgánicos o importados, sin importar su precio.

En un recorrido por estos centros comerciales populares de tradición, se verificaron los contrastes y las repercusiones que enfrentan comerciantes y consumidores, ya que mientras unos luchan por abastecer sus negocios sin perder ingresos, otros enfrentan la problemática de adquirir productos de importación para tener ingresos y no perder sus negocios.

Locatarios de Mercados Públicos de la Ciudad de México señalaron que la gentrificación ha provocado el desplazamiento de sus clientes y una caída en sus ventas. También han enfrentado barreras del idioma.

En entrevistas, por separado, coincidieron en que el fenómeno ha afectado ya que está presente en varias alcaldías y en otras ya avanza.

En el mercado Escuadrón 201, de la alcaldía Iztapalapa, María Sánchez quien es propietaria de un local de verduras, dijo que la crisis económica repercute en su negocio ya que los clientes antes compraban hasta tres kilos de un producto, hoy piden hasta 500 gramos y regatean los precios.

Lo mismo ocurre en el de Santa Rosa, de la alcaldía Gustavo A. Madero, en el que Jorge García, quien despacha una pollería, dijo que las personas reclaman por el alza del huevo que es de más de 50 pesos y piden muslos, ya que una pechuga grande puede sobrepasar los 200 pesos.

Mientras que el fenómeno, en establecimientos del mercado de Medellín, en la alcaldía Cuauhtémoc, hay un contraste ya que en medio de piñatas, verduras o un corredor de comida corrida, ofrece productos internacionales y otros orgánicos que tienen alto costo.

“Por lo general, los turistas vienen a probar las bebidas mexicanas, buscan tequila y mezcal, a veces hasta pulque. Es la única vinatería establecida dentro de un mercado público”, comentó Estefania, encargada del negocio.

En el mercado Escandón, de la alcaldía Miguel Hidalgo, los comercios ofrecen frutas y verduras orgánicas, el cual es adquirido por muchos norteamericanos y europeos, dijo Karla que atiende un puesto en la zona central y refirió, “hay muchos antojitos mexicanos y ya se venden hasta arepas”.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

La mirada de la Generación Centennial se expone en el Museo Archivo de la Fotografía

La exposición "¿Cómo vemos los jóvenes el mundo?" en el Museo Archivo de la Fotografía presenta 50 fotografías de jóvenes de 12 a 29 años, seleccionadas de 1,677 imágenes, que reflejan su visión contemporánea y colectiva del entorno.

Más de tres mil ciclistas celebran la Rodada Maratón 2025 en la capital

Más de tres mil ciclistas participaron en la Rodada Maratón 2025 en la Ciudad de México, un evento que promueve el deporte y la convivencia familiar. El recorrido incluyó emblemáticos puntos turísticos y culminó en el Zócalo capitalino.

Carrera UTOPÍAS Hermanos Galeana 8K reúne a más de 1,500 corredores en San Juan de Aragón

La carrera UTOPÍAS Hermanos Galeana 8K reunió a más de 1,500 corredores en San Juan de Aragón, recorrido por avenidas 416, 497 y 608 hasta el Bosque de Aragón; medallas, podio por categorías y presencia de autoridades de la CDMX Impulsa deporte local

Flow Capital cierra el Festival de las Juventudes 2025 ante más de 35 mil asistentes

El Festival de las Juventudes 2025 culminó con Flow Capital, un concierto masivo de reguetón en el Monumento a la Revolución, que reunió a más de 35 mil jóvenes. Este evento gratuito promovió la cultura y la inclusión en espacios públicos de la ciudad.