Edomex vive inédita clase masiva de danza dirigida por Elisa Carrillo

Fecha:

TOLUCA.— Más de 500 personas, entre bailarinas y bailarines de todas las edades, acompañantes y mexiquenses amantes del arte, se dieron cita para unirse a la primera Clase Masiva de Ballet en Toluca, impartida por la célebre bailarina Elisa Carrillo Cabrera, como parte del cierre del Festival Internacional Danzatlán 2025.

Gracias al apoyo de la gobernadora Delfina Gómez esto se hace posible. También gracias a la Secretaría de Cultura y Turismo por estar siempre detrás de este proyecto desde que nos conocimos. Ya llevo varios años presentándome en mi querido estado y estoy muy orgullosa de que en el Estado de México se lleven a cabo eventos culturales; Danzatlán nació en este estado”, expresó Elisa Carrillo.

Con música de piano interpretada por el maestro Eduardo Cabrera, Elisa Carrillo, primera bailarina del Staatsballett Berlin, explicó, a través del movimiento corporal, el lenguaje técnico del ballet logrando una clase divertida, accesible, motivadora y enriquecedora. Transmitió no solo conocimiento, sino también el sentimiento que la acompaña, demostrando que el arte es una forma de vida.

El arte es un derecho del ser humano, tiene que ser para todo el mundo, no importa tu clase social. El arte realmente nos puede transformar y yo confío en eso porque me ha pasado a mí; me ha dado tantas cosas. Simplemente poder estar aquí, con este festival, es una muestra de que el arte nos puede transformar. Creo que es muy importante que se apoyen este tipo de eventos y a todos los artistas del país”, afirmó la bailarina texcocana.

La clase masiva concluyó con una coreografía creada por Elisa Carrillo, al ritmo de “Así se siente México”. Además, agradeció a madres y padres por el acompañamiento, asegurando que el apoyo familiar es fundamental para que las y los jóvenes persigan sus sueños.

Esta es una carrera profesional que debe ser igual de valorada que cualquier carrera universitaria, de cualquier ámbito. La danza, la música, la cultura, todas las bellas artes son carreras profesionales que deben valorarse, y además, quienes nos dedicamos a ellas podemos compartir que es algo que te transforma y te hace una persona muy feliz”, puntualizó Elisa Carrillo.

Las diversas actividades realizadas en la entidad durante Danzatlán 2025 forman parte del compromiso de la administración de Delfina Gómez, a través de la Secretaría de Cultura y Turismo, por acercar el arte y la danza a las y los mexiquenses, fortaleciendo las expresiones artísticas y promoviendo la participación ciudadana en actividades culturales de alto nivel.

Te recomendamos:

Éxito rotundo para México con el oro de Iván Aguilar en ciclismo

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Cecilia Toussaint canta a Rosario Castellanos

Cecilia Toussaint junto con el guitarrista Jorge García Montemayor y el autor José Elorza, crean el espectáculo “Matamos lo que amamos”. En el centenario del natalicio de la escritora, le rinde tributo con un espectáculo que combina canciones con lecturas en voz alta

Profepa clausura predio en Tekax, Yucatán

Profepa realizó un operativo de inspección en el ejido Mesatunich, Tekax, donde se detectaron actividades de cambio de uso de suelo sin autorización

Todo lo qué puedes reciclar en las tiendas de autoservicio

¿Sabías que reciclar es tan sencillo como ir de...

Selección Mexicana de Tiro con Arco llegó al Campeonato Mundial 2025

La Selección Mexicana de Tiro con Arco aterrizó en Taiwan, donde se prepararán para su participación en el Campamento Mundial 2025.