México rechaza operaciones militares de Estados Unidos en su territorio: SRE

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) dejó en claro que el gobierno de México no permitirá la participación de las fuerzas armadas estadounidenses en operaciones dentro del territorio nacional. La dependencia subrayó que la cooperación en materia de seguridad con Estados Unidos se realizará siempre con respeto irrestricto a la soberanía y la integridad territorial mexicanas.

Esta postura fue emitida en respuesta a declaraciones del embajador de Estados Unidos en México, Ronald Johnson, quien aseguró que ambos países trabajan como “aliados soberanos” para enfrentar a los cárteles de la droga mediante una estrategia conjunta. Johnson señaló que la orden ejecutiva firmada por el presidente Donald Trump para el uso de fuerzas armadas contra cárteles no implica acciones unilaterales, sino una coordinación estrecha con México.

Sin embargo, la SRE enfatizó que “México no aceptaría la participación de fuerzas militares estadounidenses en nuestro territorio”. La dependencia recordó que la colaboración bilateral se basa en principios como la confianza mutua, la responsabilidad compartida, la igualdad soberana y el respeto absoluto a las leyes de cada país.

“Cada quien debe trabajar en su país para atender las causas que provocan las adicciones y la violencia derivada del tráfico ilegal de drogas y armas”, destacó la SRE. Además, recordó que México tiene una Estrategia Nacional de Seguridad que prioriza la construcción de la paz con justicia, atacando las causas estructurales y combatiendo la impunidad.

La Secretaría reiteró que el combate al tráfico ilícito de drogas y armas es fundamental para disminuir la violencia en ambos lados de la frontera, y que la mejor vía para lograrlo es a través del diálogo y la coordinación binacional, siempre respetando la soberanía de cada nación.

“Desde hace meses trabajamos en un acuerdo de seguridad basado en colaboración y respeto a la soberanía”, concluyó el comunicado.

Este pronunciamiento reafirma la posición del gobierno mexicano ante el incremento de la presión y la retórica de Estados Unidos respecto a la lucha contra el crimen organizado y el narcotráfico en la región, dejando claro que las operaciones militares en México solo podrán ser ejecutadas por las autoridades nacionales, con apoyo internacional pero sin presencia militar extranjera.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Alzan la voz por la defensa de animales en Paseo del Río

Activistas de Orizaba marcharon este domingo en la "Marcha...

Impulsa León su proyección nacional e internacional en el segmento MICE

La ciudad reafirma su posición como centro para reuniones y eventos en el Bajío. León participó en IBTM Americas 2025 dentro del Pabellón Guanajuato

Anuncian Feria de Empleo para las Juventudes en Tabasco

Este lunes 25 de agosto se realiza la Feria Nacional de Empleo para las Juventudes en el Centro de Convenciones Tabasco 2000.

Dime qué comes y te diré qué sueñas: International Journal of Dream Research

En ese sentido, investigaciones recientes, publicadas en International Journal of Dream Research y National Geographic, exploran el vínculo entre la alimentación y los sueños, desmontando algunos mitos populares y revelando conexiones inesperadas entre lo que comemos y lo que soñamos.