LIBROS DE AYER Y HOY: Misogismo, augurios interesados

Fecha:

Teresa Gil
laislaquebrillaba@yahoo.com.mx

Hay que detectar el misogismo que se desprende de las criticas que están haciendo algunos columnistas o grupos, contra el gobierno que encabeza Claudia Sheinbam. Suele pasar en todos los gobiernos, cuando hay una oposición como esos hambrientos que vigilan por si llega un pan. Pero ahora se acelera. Es una oposición que tiene metida a mucha gente en donde no tenía porqué estar y que se mueve a diario para contar el tiempo de espera para recuperar el presupuesto. Eso es lo que realmente les interesa, no el país, menos su pueblo. Leí en Contralínea las posturas de algunos llamados intelectuales que dentro de esa retórica analítica, adelantan la división en las filas de Morena. Como si en los partidos se tuviera que vivir un idilio permanente. Esas diferencias las vimos desde que Marcelo Ebrard se enfrentaba a Claudia en la campaña presidencial y en otros pleitos cercanos. Se ríe uno del “gran aporte” que hacen los que ahora sesudamente comentan a la 4T y Morena. Todos sin excepción cifran la existencia de un movimiento entre tres o cuatro personas, los mismos pleitos de Ricardo Monreal, las cuestiones de últimos tiempos de Adán Augusto López y otros por el estilo cuando se supone que estamos hablando de todo un movimiento masivo.

PRIÍSTAS SE METEN TEMPRANO A ALEBRESTAR AL BITACHE, CON VIEJAS OFERTAS
Ya muchos hablan del futuro como si estuviera al dar vuelta. El salinista Rolando Cordera por su parte coloca en su columna semanal un título sugestivo de desgaste, y a la par que desestima al actual gobierno, tiene de propuesta para la reforma electoral, a un funcionario del pasado ahora aliado a la derecha, José Woldenberg. De acuerdo a él, las propuestas e iniciativas sobre la mencionada reforma, no tienen nada que ver con lo que fraguaron en su momento los gobiernos priístas que fueron los que crearon a los utilitarios plurinominales. En un artículo en El Universal que engañó a muchos, la señora de teatro Sabina Berman publica un bien medido artículo que exalta debilidades del oficialismo, a la par que trata de ocultarse en su verdadera posición. Entre muchos que a diario reculan al tema, no digamos los que esperan con ansia el regreso del chayote.

ESCONDEN SU INTENCIÓN EN LA CRÍTICA, PERO EN EL FONDO ES MISOGISMO
No es ahora, desde que se inició este sexenio las advertencias son seguidas de los opositores. Todo desde una oposición despechada que sufre los avatares de la ausencia económica. Si se se analiza el fondo de todo ésto, se ve en realidad misogismo. Si uno de los señores de Contralínea habla de lo muy poco que se han aportado en estos casi once meses y otros lo secundan, deben de haber andado de vacaciones porque los que escribimos, los que vivimos a diario lo que pasa en México hemos visto muchas cosas. Lo pueden leer en 160 crónicas de esta columna, desde que se inició este gobierno. No solo el recalque del paso del gobierno sino propuestas, formas diferentes de actuar, una cercanía más refrendada con el pueblo, apoyos económicos a muchos sectores, y un enfrentamiento diplomático certero con Donald Trump ¿Les molesta que una mujer haga eso desde el gobierno?

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Cultura maya llegará a Toronto

El Royal Center Banquet Hall de Toronto será la sede de una magna vaquería yucateca, con la música de la Orquesta Jaranera del Mayab.

México, Guatemala y Belice crean el Corredor Biocultural Gran Selva Maya

Se busca preservar más de 5,7 millones de hectáreas de uno "de los últimos pulmones del planeta y herencia viva de los pueblos maya”. 

Amplían la oferta educativa en Mérida

En este CBTIS se ofrecerán especialidades alineadas a la Universidad Politécnica de Yucatán, como robótica y automatización.