Escándalo en Benito Juárez: Daños a infraestructura obligan a acción legal inmediata

Fecha:

Ciudad de México.- La alcaldía Benito Juárez presentó una denuncia penal ante la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México contra quien o quienes resulten responsables por los daños ocasionados en las instalaciones del Gimnasio Eduardo Gorraez, parte del Complejo Olímpico México 68, así como en la Parroquia de Nuestra Señora de la Esperanza.

Estos daños se derivan de trabajos realizados por la empresa Class en un predio ubicado en División del Norte 2325, donde se pretendía construir un desarrollo habitacional con 119 viviendas.

Suspensión de la obra por irregularidades que afectaron la infraestructura comunitaria

La construcción fue suspendida por la alcaldía debido a diversas irregularidades que provocaron daños visibles en la infraestructura del gimnasio y áreas cercanas. Entre las afectaciones detectadas se encuentran el desprendimiento de paredes y fisuras en muros, las cuales fueron dictaminadas por personal técnico especializado y documentadas como evidencia para el proceso legal. Esta situación ha generado preocupación entre los vecinos, quienes han sido testigos de cómo las obras han impactado negativamente su entorno.

El alcalde Luis Mendoza aseguró que en Benito Juárez no habrá impunidad para quienes atenten contra el entorno comunitario.

“No nos interesan más construcciones en Benito Juárez. Voy a iniciar con el procedimiento de revocación de manifestación de construcción porque no está cumpliendo con lo que debe, y sobre todo, está dañando el bienestar de los vecinos”, enfatizó el edil, quien personalmente inició los trámites para detener la obra.

Compromiso firme con los vecinos para evitar abusos en la construcción

Luis Mendoza reiteró su compromiso con la comunidad y aseguró que siempre estará del lado de los vecinos afectados por obras irregulares. “Así como ustedes, yo sé que muchos vecinos han padecido por obras. Seguiré atendiendo y seguiré estando detrás de los constructores para que nos dejen vivir tranquilos y que no abusen. Esta es una muestra más de que en Benito Juárez no vamos a tolerar las obras irregulares; no nos interesan más obras en Benito Juárez”, afirmó. Esta postura refleja la determinación de la alcaldía para salvaguardar la calidad de vida de sus habitantes.

La alcaldía Benito Juárez dará seguimiento al caso hasta sancionar a los responsables

La administración local reafirmó su compromiso con el orden y la seguridad en beneficio de sus habitantes, asegurando que dará seguimiento puntual al caso para que se sancione a los responsables de los daños causados.

La denuncia penal representa un paso firme para proteger el patrimonio público y la calidad de vida en la alcaldía, evitando que se repitan situaciones similares que afecten a la comunidad. La alcaldía se mantiene alerta y activa en la defensa de los derechos de los vecinos, buscando siempre el bienestar colectivo.

 

AM.MX/JC

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

En México, 34% de los estudiantes ya usa Inteligencia Artificial para aprender inglés

México se posiciona entre los países con mayor adopción temprana de IA educativa en la región

Durango apoya en la atención médica en El Higo, Veracruz

Veracruz fortalece la capacidad de respuesta con el apoyo de brigadas médicas y unidades móviles enviadas por el Gobierno de Durango.

¿Sabías que podrías estar bebiendo el equivalente a una tarjeta de crédito cada semana?

Microplásticos en el agua, ¿qué estamos bebiendo? De acuerdo con Lucas Barrionuevo, cofundador de Pura, el agua de la llave puede contener microplásticos de diferentes tipos, como polietileno, poliéster, polipropileno, poliamida y PVC. Un análisis elaborado por la Universidad de Newcastle sugiere que las personas “ingieren” una tarjeta de crédito a la semana; esto es poco más de 250 gramos de microplásticos al año. Los microplásticos pueden ser vectores y encapsular otros patógenos, como virus y bacterias. Si no tomamos acción, para 2050 habrá más plástico que peces en el océano.

Anuncian la construcción del Auditorio ‘Flor de Tabasco’

Las empresas DeBoleto y Horchata Flor de Tabasco proyectan invertir, de manera conjunta, 12 mdp en este centro de espectáculos.