ATLIXCO.— Como parte del fortalecimiento turístico del estado, la presidenta municipal de Atlixco, Ariadna Ayala, presentó la Ruta del Chile en Nogada 2025, una iniciativa que integra esfuerzos entre el sector público y privado para promover la economía local, el turismo y la riqueza culinaria de la región poblana.
Acompañada por José Juan Sánchez Martínez, presidente estatal de la Canirac, y Laura Huerta, representante del organismo en Atlixco, la alcaldesa anunció que este recorrido gastronómico se alinea con las estrategias estatales para posicionar a Puebla como el “latido de México”.
¿Qué esperar de la Ruta del Chile en Nogada 2025?
Durante esta temporada del chile en nogada, que se extiende hasta finales de septiembre, 30 restaurantes de Atlixco ofrecerán el tradicional platillo poblano, con un estimado de 20 mil chiles en nogada vendidos a un precio promedio de 350 pesos.
También se presentarán versiones variadas en mercados municipales y productos derivados como: nieves, paletas, postres, pulques y mezcales, elaborados por productores locales. Además de que la Ruta del Chile en Nogada no solo celebrará la gastronomía, sino también la cultura.
⇒ Atlixco ofrecerá actividades artísticas y tradicionales en el marco de esta temporada como el Desfile de Mojigangas, la Elotada 2025, el Convite y el Festival Atlixcayotontli, consolidando al municipio como un destino integral.
Visiten #Atlixco, vengan a #Puebla en familia y degusten este manjar de nuestra gastronomía 🇲🇽 2/2 pic.twitter.com/csZkuGB3xm
— Ariadna Ayala (@AriadnaAyala) August 6, 2025
También habrá recorridos por huertas de nogales y campos de producción de ingredientes locales, como la manzana panochera y la pera de leche. Estas experiencias buscan conectar a los visitantes con el origen del platillo, resaltando el trabajo de productores, cocineras tradicionales y restauranteros del municipio.
La alcaldesa reconoció la labor de los productores y familias que preparan este platillo, pues este proyecto es el resultado de una suma de esfuerzos para proyectar una imagen positiva de Atlixco a nivel nacional e internacional; además, es una oportunidad para fortalecer el tejido social .
⇒ Por su parte, José Juan Sánchez Martínez, presidente de la Canirac Puebla, señaló que con esta participación, Atlixco se fortalece como destino turístico dentro del estado de Puebla, el cual espera vender más de 4 millones de chiles en nogada en todo el estado.
Te recomendamos:
Colocan la primera piedra de la Universidad del Deporte en Puebla
AM.MX/dsc