¿Redención o condena? El juicio escénico a Judas llega al Teatro Helénico

Fecha:

Ciudad de México.- ¿Fue Judas traidor por miedo o por remordimiento? Esta es la premisa de Los últimos días de Judas Iscariote, una provocadora comedia negra escrita por el premiado dramaturgo estadounidense Stephen Adly Guirgis, que reabre el caso más polémico del catolicismo desde un ángulo contemporáneo y profundamente humano. La obra, con temporada limitada del 16 al 31 de agosto de 2025 en el Teatro Helénico, llega gracias a una colaboración entre la Secretaría de Cultura, el Centro Cultural Helénico y Casa Spanda.

“Los últimos días de Judas Iscariote” está ambientada en el tribunal del purgatorio conocido como Esperanza, donde personajes históricos y ficticios —como Satán, Freud, María Magdalena, la Madre Teresa y Poncio Pilato— comparecen como testigos para reflexionar sobre temas universales: culpa, redención, fe y justicia divina.

El espectador como juez: una puesta en escena que interpela al público

Con un enfoque jurídico y emocional, la obra convierte al público en juez del destino eterno de Judas, invitándolo a cuestionar sus propias creencias, prejuicios y dilemas morales. “El juicio constante al otro, la incapacidad de perdonar, la soledad, la culpa, el egoísmo y la falta de empatía” son algunos de los conflictos contemporáneos que se reflejan a lo largo de la obra, funcionando como un espejo del presente.

Vieyra, su director, logra un equilibrio entre el humor, la emoción y la crítica social, permitiendo que el texto cobre vida con una teatralidad potente y transformadora. La producción está liderada por Ana Mancera, directora de Casa Spanda, quien afirma su compromiso con “el teatro de alto contenido artístico y social”.

Un elenco de primer nivel da vida a esta visión provocadora

El montaje cuenta con un elenco multidisciplinario y de gran trayectoria, compuesto por Silverio Palacios, Enrique Arreola, Nailea Norvind, Sebastián Silveti, Pedro de Tavira, Mónica del Carmen, Francisco Rubio, Michelle Rodríguez, Yessica Borroto, Luis Fernando Peña, Federica Rangel y Baruk Serna, quienes interpretan a diversas figuras históricas y religiosas con ironía, fuerza y profundidad.

El equipo creativo se completa con Emilio Zurita (escenografía), María Vergara (iluminación), Ludmila Ramírez Troccoli (vestuario) y Rodrigo Castillo Filomarino (música original). La producción ejecutiva está a cargo de Omar Drioli.

Funciones, precios y boletos disponibles hasta el 31 de julio

Los últimos días de Judas Iscariote se presentará viernes a las 20:00 horas, sábados a las 19:00 y domingos a las 18:00 horas, del 16 al 31 de agosto de 2025 en el Teatro Helénico.

Los boletos están disponibles en tres zonas: $720 y $504 en Planta baja, y $360 en Planta alta. Existe una venta especial válida hasta el 31 de julio. Las entradas pueden adquirirse en las taquillas del teatro (Av. Revolución 1500) o en línea a través de helenico.gob.mx y mexicoescultura.com.

AM.MX/JC

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

La banca corporativa en México acelera su transformación: tecnología, regulación y nuevas oportunidades

Qaracter destaca el rol de la innovación tecnológica y el cumplimiento regulatorio como claves para el desarrollo del Corporate & Investment Banking (CIB) en el país.

YouTube acuerda pagar 24.5 mdd a Trump por ‘banear’ su canal en 2021

El acuerdo de YouTube no constituye una admisión de responsabilidad; además, la cuenta de Trump ha sido restaurada desde 2023. 

Se llevó a cabo la 17va edición de FESPA Mexico 2025 y Expo Producción con más de 250 marcas

FESPA Mexico 2025 celebró su 17va edición del...

Puebla promueve cultura de la vida al conmemorar el Día Nacional de la Donación de Órganos

El estado de Puebla ocupa el cuarto lugar a nivel nacional en donación de órganos. El gobierno que encabeza Alejandro Armenta fue reconocido por la federación. La directora general del Centro Nacional de Trasplantes del Gobierno de México, Rosa Erro llamó a Puebla a mantenerse como ejemplo en el país, ya que la entidad ha demostrado solidaridad.