Claudia González, nueva presidenta del CCE Yucatán

Fecha:

MÉRIDA.— Claudia González Góngora asumió la presidencia del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) de Yucatán; tras lo cual, agradeció la confianza de los organismos empresariales y delineó una agenda basada en unidad, colaboración institucional y desarrollo con inclusión.

• Claudia González, actual presidenta de la Canirac Yucatán, es la tercera mujer en encabezar el CCE Yucatán, después de Marisol Lugo Ayora (Canacintra) y Beatriz Gómory Correa (Coparmex), aunque es la primera electa por votación directa de los organismos que integran el consejo.

En su mensaje, la dirigente subrayó que el CCE debe ser un puente de colaboración entre el sector privado y las autoridades, a fin de “proponer soluciones, aportar ideas y enriquecer las políticas públicas desde la experiencia del sector productivo”.

Claudia González también refrendó el compromiso del empresariado con el desarrollo social y económico del estado, haciendo énfasis en temas clave como seguridad y la certeza pública, “pilares indispensables para atraer inversiones y fomentar un crecimiento sostenido”.

Asimismo, Claudia González destacó que se mantendrá un diálogo abierto con todos los poderes del Estado, incluyendo la relación con legisladores federales, con quienes buscarán “construir una agenda común que impulse el desarrollo económico y social del estado desde el ámbito nacional”.

Uno de los temas más urgentes en su agenda será la transición energética. Ante un crecimiento en la demanda eléctrica superior al 8 por ciento anual, la líder empresarial mostró confianza en los proyectos en curso como la central de ciclo combinado de Mérida 4 y la central en Valladolid.

“Gracias a estos esfuerzos, en el próximo año y medio se contará con un aumento significativo en la capacidad de suministro de gas natural, lo que elevará la oferta energética”, expresó.

Claudia González también hizo un firme llamado a combatir la informalidad“La informalidad nos afecta a todos. Limita el desarrollo y precariza el empleo”, señaló.

En el acto, Emilio Blanco del Villar, presidente saliente del CCE Yucatán, destacó los avances logrados durante su periodo, entre ellos la consolidación de la Alianza por Yucatán y la colaboración institucional con los tres órdenes de gobierno.

“Culmina una etapa de trabajo que asumí con orgullo y responsabilidad… Trabajamos con apertura, diálogo y continuidad, dando seguimiento a los avances logrados por quienes nos antecedieron”, expresó.

Te recomendamos:  

Yucatán superaría los 400 mil turistas este verano

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Entrega Claudia Sheinbaum créditos a la palabra a mujeres artesanas de Amuzgo, Guerrero

“La palabra de una mujer indígena, artesana, vale más que cualquier firma o cualquier contrato”, destacó. La meta es entregar 500 mdp en créditos para mujeres artesanas del Pueblo Amuzgo, que contempla tres municipios de Guerrero y dos de Oaxaca

DIARIO EJECUTIVO: Fracasó campaña contra el INEGI por pobreza

Roberto Fuentes Vivar · Hasta la oposición reconoce que bajó...

LOS CAPITALES: Peligrosa falta de medicamentos; proveedores exigen su pago

Por EDGAR GONZALEZ MARTINEZ La falta de pago a proveedores...

ÍNDICE POLÍTICO

FRANCISCO RODRÍGUEZ Cooperación en la forma; sumisión en el fondo Cada...