La Costumbre del Poder: Desconocemos cuantos niños no se vacunaron

Fecha:

*Los niños mexicanos de hoy, que serán adultos mañana -si sortean los escollos de la enfermedad que pudo prevenirse con la vacunación- vivirán endebles y enfermizos debido a las políticas de salud de esta 4T

*En cuanto Nayib Bukele dejó en claro su aspiración a una eternidad en el poder político de su país, acá se anuncia la comisión presidencial para una reforma electoral, que será presidida por el inefable Pablo Gómez, como para que no quede la menor duda de cuáles son las intenciones políticas de la piedra angular de un segundo piso que no se nota ni se siente por ningún lado. Toda la vida política de México anida en Palenque. La oposición es inexistente

Gregorio Ortega Molina

Hemos tergiversado los usos y costumbres ancestrales. Ritos y hábitos religiosos y sociales fueron útiles para preservar la salud. La costumbre judía de lavarse las manos hasta los codos, o el negarse a comer carne de puerco no eran caprichos, sino por necesaria higiene.

     Hoy, cuando crece el movimiento antivacunas, éste se refuerza con la actitud de un gobierno cuya intención parece mostrarse en el método con el que destruyen el sector salud y desaparecen los medicamentos necesarios para la medicina preventiva y responder a las consecuencias de las enfermedades crónicas.

     Nadie, o muy pocos, levanta la voz de alarma sobre las consecuencias del desmantelamiento sistémico de la atención a la salud de los mexicanos, ni siquiera para lamentarse o protestar por el incumplimiento de ese mandato que es la columna toral de las garantías constitucionales, pues parecen no entender que sin salud de nada sirven empleo, alimentación, seguridad, educación… nadie es capaz de resolver sus necesidades básicas si es incapaz de sostenerse en pie o razonar, porque no está sano.

     Es momento de buscar el número exacto de niños mexicanos que no fueron vacunados -al margen de aquellos que por razones de fe o hábitos impuestos por sus padres- debido a que esta 4T parece dispuesta a disminuir la densidad poblacional, y a destinar los recursos del verdadero, auténtico bienestar de los mexicanos, en el enriquecimiento de esos hombres y mujeres que prometieron no comportarse como lo hicieron los gobernantes anteriores. A la hora de la codicia, todos meten la cuchara de sopa en el mismo plato.

     Suponen, nuestros preclaros gobernantes que edifican el segundo piso, que diezmar a la población cuya vida es de su absoluta responsabilidad, les permitirá garantizar que los endebles cimientos ideológicos y en la economía, faciliten la edificación de un segundo piso que se desplomará sobre sus cabezas.

     Robert F. Kennedy, el hijo de Ethel y el Robert asesinado por Sirhan para que no llegara a la presidencia de su país, olvidó que sus padres eran católicos, creyentes y practicantes, y que uno de los fundamentos de su fe está en la preservación de la vida, ¿de dónde, entonces, es antivacunas?

     Los niños mexicanos de hoy, que serán adultos mañana -si sortean los escollos de la enfermedad que pudo prevenirse con la vacunación- vivirán endebles y enfermizos debido a las políticas de salud de esta 4T.

===000===

Tras la estela de Bukele

La doctora Sheinbaum Pardo actúa como primeriza, parece que se le queman las habas por ser la primera figurante en todo, tanto para bien como para mal.

     En cuanto Nayib Bukele dejó en claro su aspiración a una eternidad en el poder político de su país, acá se anuncia la comisión presidencial para una reforma electoral, que será presidida por el inefable Pablo Gómez, como para que no quede la menor duda de cuáles son las intenciones políticas de la piedra angular de un segundo piso que no se nota ni se siente por ningún lado. Toda la vida política de México anida en Palenque. La oposición es inexistente-

www.gregorioortega.blog                                         @OrtegaGregorio

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Cempasúchil: la flor que ilumina el camino de los muertos

Para muchas familias, comprar y colocar cempasúchil no es solo seguir una tradición: es honrar a sus ancestros y mantener vivo un legado.

¿Janis Joplin? ¿Profeta?… pues si aunque usted no lo crea…Recordándola a 55 años de su muerte

Su desaparición cerraba de golpe una carrera breve pero deslumbrante, que había convertido a Joplin en símbolo de libertad, rebeldía y vulnerabilidad.

Vetan obras de García Márquez en Estados Unidos

Cien años de soledad y otra obra de García Márquez son vetadas en Estados Unidos junto a otros 4.000 libros. La prohibición estaría dirigida a obras que hablen de diversidad, género y raza.

Pomuch, donde la memoria vive en los huesos

La "Limpieza de los Santos Restos" es de origen ancestral maya y fue declarada Patrimonio Cultural del Estado de Campeche en 2017.