Alistan el Tercer Festival del Comal 2025

Fecha:

VILLAHERMOSA.— Con el propósito de preservar y promover el uso del comal de barro como una autentica artesanía y pieza fundamental en la cultura y gastronomía tabasqueña, el Puerto de Frontera, en Centla, se prepara para celebrar el 20 y 21 de septiembre, el Tercer Festival del Comal, en el cual se espera una afluencia de más de 15 mil visitantes.

El Festival del Comal, a realizarse en las instalaciones de la que fuera la Aduana del Puerto, y que en el 2024 obtuvo el Premio de Excelencia Gastronómica de Pueblos Mágicos en el Tianguis Turístico de Acapulco, busca obtener nuevamente dicho reconocimiento al promover el uso adecuado de los comales en el ámbito cultural, la pintura y gastronomía.

La directora de Ferias y Festivales de la Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico, Melba Rivera Rivera, resaltó que la celebración busca revivir el sabor auténtico de la cocina tradicional a través del uso de esta pieza de alfarería, con la preparación de platillos típicos como el totoposte, la tortilla gruesa, el pechuque y el zihua, entre otros, “que avivan la memoria colectiva del sureste mexicano”.

Entre las actividades más esperadas del Festival del Comal 2025 destacan los concursos “Duelo de comales” y “Elaboración de Tortillas”, donde el talento culinario será evaluado en vivo. La actividad busca rescatar la elaboración de comida en comales de barro, tradición que se ha ido perdiendo con el paso del tiempo.

De igual forma, a través de la exposición “Comales sagrados”, los asistentes podrán disfrutar de una muestra de 250 comales pintados a mano, y cuyos autores participarán en tres concursos divididos en las categorías: Malinalli: Frontera Pueblo Mágico; “Olmeca-Maya”; y Arte Libre, donde los ganadores obtendrán premios que van de los mil a 3 mil pesos.

Por su parte, Karla Esther Díaz Reyes, directora de Fomento Económico y Turismo del Ayuntamiento de Centla, señaló que este festival busca posicionar a Frontera como uno de los mejores Pueblos Mágicos, destacando su riqueza histórica como punto de origen de la historia de México.

Díaz Reyes aprovechó para invitar a la población a conocer este rincón de Tabasco lleno de tradición, sabor y cultura, con espacios mágicos que conquistan los sentidos y el corazón: “En Centla no solo te vas a llenar el alma, también te vas a querer quedar”, expresó.

Te recomendamos: 

Deporte, una prioridad para el Gobierno de Tabasco; amplían las becas a deportistas

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Mujer es asesinada por su ex pareja en Ticul, Yucatán

Una mujer falleció en la colonia Electricistas, en Ticul, luego de ser atacada presuntamente por su ex pareja sentimental con un arma blanca. 

Conoce las propiedades de los boxeadores mexicanos mejor pagados

Los boxeadores mexicanos mejor pagados poseen propiedades cuyo valor oscila entre 7 millones de pesos y más de 120 millones de pesos, de acuerdo a un análisis de Dinero.mx

Gobierno de Veracruz atiende viviendas afectadas por las intensas lluvias

En Xalapa, 34 viviendas fueran atendidas tras las intensas lluvias; así como siete comercios y una escuela.

Finabien se mantiene como la remesadora que da más pesos por dólares enviados de Estados Unidos a México: Profeco

El procurador Iván Escalante destacó que Finabien se mantiene como la mejor remesadora en la modalidad de depósito a cuenta o transferencia bancaria.