Aumenta a 357 nidos de tortuga marina registrados en Punta Sur, Cozumel

Fecha:

COZUMEL.- La Fundación de Parques y Museos de Cozumel (FPMC) reportó 357 nidos de tortuga marina en el Campamento Tortuguero Punta Sur al cierre de julio, resultado del trabajo continuo de protección que se realiza en esta área natural protegida.

Del total, 128 nidos corresponden a la especie caguama (Caretta caretta) y 229 a tortuga blanca (Chelonia mydas), de acuerdo con el informe emitido por Rafael Chacón Díaz, director de Conservación y Educación Ambiental (CEA). El programa de la FPMC incluye recorridos diarios para marcación y monitoreo, lo que ha permitido un seguimiento detallado durante la temporada.

Además del monitoreo, se han reforzado las acciones de limpieza en las playas. 342 voluntarios y voluntarias de distintas edades han participado en la recolección de residuos sólidos, logrando retirar 2 mil 448 kilos de desechos arrastrados por la marea que impiden el arribo de las tortugas a desovar.

Carlos Ricardo Peralta Muñoz, responsable del campamento, informó que este año se ha observado un fenómeno relevante: el regreso de tortugas jóvenes. “Las tortugas liberadas hace aproximadamente veinte años están comenzando a regresar a estas playas para continuar su ciclo reproductivo, mientras que la presencia de tortugas más viejas ha sido menor”, explicó.

Hasta el momento, el campamento ha logrado liberar 695 crías, de las cuales 58 son de tortuga blanca y 637 de caguama, fortaleciendo los esfuerzos de conservación y el ciclo de vida de estas especies.

“La conservación de las tortugas marinas no solo protege a una especie emblemática, sino que también fortalece el compromiso colectivo con la biodiversidad y el futuro de las nuevas generaciones”, concluyó Alonso Marrufo.

La FPMC, con una trayectoria pionera en la conservación ambiental, continúa su labor integrando a la comunidad y articulando esfuerzos entre el bienestar ecológico y social.

Te recomendamos:

El Conicet explora el Cañón Mar del Plata a casi 4.000 metros de profundidad

EM/GC

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

El Encuentro Nacional de Danza sorprende con potentes propuestas escénicas de todo México

El X Encuentro Nacional de Danza presentó obras de Baja California, Sonora, Michoacán y CDMX, con homenajes, propuestas contemporáneas, actividades comunitarias y las Jornadas Circulares, que reunieron a creadores para dialogar sobre movilidad, trabajo comunitario y territorio.

La OFCM triunfa con la obra más exigente del repertorio sinfónico universal

La Orquesta Filarmónica de la Ciudad de México regresó al Palacio de Bellas Artes con la interpretación de la Sinfonía No. 3 de Mahler, bajo la dirección de Scott Yoo, en un concierto que integró coros, solista y una ejecución profundamente emotiva.

Festival Gatotitlán rompe récords con mensaje urgente contra violencia hacia los gatos

El Museo Panteón de San Fernando realizó el Festival Gatotitlán Otoño 2025, convocando a cientos en una jornada que unió arte, cultura y acciones de bienestar animal, incluyendo vacunación y orientación veterinaria, reafirmando el compromiso ético con la vida felina.

Foro A Poco No celebra dieciséis años impulsando el cabaret y la creación independiente

El Foro A Poco No celebró su aniversario dieciséis con una gala que reunió a artistas, creadoras y compañías de la escena alternativa, destacando su papel como espacio clave para el cabaret, el drag y la creación independiente en el Centro Histórico.