SICT acelera entrega de trenes de pavimentación en nueve estados y proyecta conservar más de 15 mil km de carreteras

Fecha:

MÉXICO.- La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) continúa avanzando en la entrega de maquinaria especializada para trenes de pavimentación en diversos puntos del país. Hasta ahora, 10 trenes ya están en proceso de entrega y se espera adquirir 30 trenes en total durante este año, de acuerdo con el titular de la dependencia, Jesús Antonio Esteva Medina.

Campeche, Chihuahua, Estado de México, Jalisco, Baja California Sur y Colima se encuentran entre los estados que ya reciben esta maquinaria, como parte del primer paquete de distribución. Además, ya está en curso la licitación de un segundo bloque de 10 paquetes, que se destinarán a otras entidades federativas.

Para fortalecer esta estrategia, la SICT invertirá mil 400 millones de pesos (mdp), de los cuales alrededor de 763 mdp se asignaron al primer paquete con entrega programada para 2025.

Mediante el uso de esta maquinaria, la dependencia estima intervenir más de 15 mil kilómetros de carreteras, generando un ahorro estimado del 25 por ciento en costos, y agilizando la atención incluso en situaciones de emergencia.

Los trenes de pavimentación están conformados por fresadoras, compactadoras, extendedoras tipo “finisher”, así como recuperadoras de pavimento, entre otros equipos tecnificados. Estos dispositivos permiten desde remover la capa superficial del asfalto hasta recuperar y estabilizar capas inferiores, lo cual optimiza el uso de materiales y alarga la vida útil de las carreteras.

Un tercer bloque de 10 trenes de pavimentación será licitado en agosto y tendrá como destino 10 municipios del oriente del Estado de México, fortaleciendo la infraestructura carretera en esa región.

Este despliegue representa un paso importante en la consolidación de una red carretera más eficiente y sostenible, mediante una estrategia tecnificada de conservación que busca responder con mayor rapidez a las necesidades de movilidad y conectividad del país.

Te recomendamos:

“La vida de lujos no va con la transformación”: Claudia Sheinbaum

AM.MX/gc

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Amazon sigue luchando por frenar la avalancha de libros falsos generados por IA

Un reciente informe de The Decoder apunta que los libros generados por IA siguen escapándose de los filtros de Amazon, incluso después de que la plataforma imponga límites como “tres obras por día” en autopublicaciones y requiera que los autores revelen si emplearon IA.

Celebrarán a las personas adultas mayores con un paseo especial en Cozumel

Las Personas Adultas Mayores se reunieron en el BiblioAvión Gervasio, de donde fueron trasladados hasta Chankanaab.

Díaz Mena honra labor de bomberos y paramédicos de Yucatán

Se entregaron medallas y estímulos económicos a bomberos y paramédicos, destacando su valentía, vocación de servicio y compromiso.

Recuerdan a Carlos Monsiváis a 15 años de su fallecimiento

Su obra, recalcó, “en buena medida es un espejo de la historia contemporánea de la Universidad, desde los movimientos estudiantiles de 1968 hasta las huelgas de finales de los 90. Su pluma dibujó el panorama de la vida estudiantil y académica, que muestra a la UNAM como un microcosmos de la sociedad mexicana”.