México y EE. UU. destinan 693 mdd para sanear el río Tijuana

Fecha:

MÉXICO.- Los gobiernos de México y Estados Unidos anunciaron una inversión conjunta de 693 millones de dólares para ejecutar 13 proyectos de infraestructura hídrica y saneamiento que contribuirán al rescate del río Tijuana y al mejoramiento de la calidad ambiental y sanitaria en la región fronteriza con San Diego.

Durante la presentación del Memorando de Entendimiento sobre la Atención Sanitaria y Ambiental en la Región Tijuana–San Diego, realizada en la Mañanera del Pueblo, la presidenta Claudia Sheinbaum destacó que se trata de “un convenio integral, bilateral, muy importante para el saneamiento del río Tijuana”.

Por su parte, la secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Alicia Bárcena Ibarra, subrayó que este acuerdo representa “un acuerdo binacional muy importante porque lo que hizo fue consolidar nuestra cooperación entre EPA y Semarnat […] logramos un gran entendimiento, reafirmar y acelerar los compromisos del Acta 328 de la CILA”.

La funcionaria explicó que el proyecto contempla la ampliación de la Planta de San Antonio de los Buenos en Tijuana, obra que aportará autonomía y soberanía hídrica, con una inversión binacional estimada en 67 millones de dólares, a través de financiamiento del Banco de Desarrollo de América del Norte (BDAN).

El director general de la Conagua, Efraín Morales López, detalló que el memorando “reafirma el compromiso de ambas naciones para atender un problema histórico que afecta a la región fronteriza”. Agregó que, desde 2022, México ha destinado más de 1,129 millones de pesos y concluido cinco proyectos clave. “Con estas acciones, avanzamos hacia un modelo de gestión hídrica más eficiente, justo y binacional”, afirmó.

Otros trabajos además del Río Tijuana

Entre las obras concluidas se encuentran interceptores, colectores y plantas de bombeo, que permitirán canalizar las aguas residuales urbanas hacia la planta San Antonio de los Buenos, en Playas de Rosarito, y hacia la planta internacional de San Ysidro, en San Diego, California, cuya capacidad será duplicada con fondos estadounidenses.

Además, se acordó destinar recursos para el periodo 2026–2027, enfocados en diez obras prioritarias en México, así como culminar en 2028 la ampliación de la planta de tratamiento en San Ysidro y obras en las plantas Arturo Herrera y La Morita.

Este acuerdo fue firmado en el marco de la 32ª Sesión Ordinaria del Consejo de la Comisión para la Cooperación Ambiental (CCA), celebrada en la Ciudad de México los días 24 y 25 de julio, como parte de la cooperación trilateral entre México, Estados Unidos y Canadá desde 1994.

La Semarnat y la Conagua reiteraron su compromiso con el trabajo coordinado para responder a los retos sanitarios y ambientales en la región Tijuana-San Diego, priorizando el bienestar de las comunidades.

Te recomendamos:

Hugo Aguilar Ortiz, próximo presidente de la Suprema Corte, visita Chiapas

AM.MX/GC

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Cecilia Toussaint canta a Rosario Castellanos

Cecilia Toussaint junto con el guitarrista Jorge García Montemayor y el autor José Elorza, crean el espectáculo “Matamos lo que amamos”. En el centenario del natalicio de la escritora, le rinde tributo con un espectáculo que combina canciones con lecturas en voz alta

Profepa clausura predio en Tekax, Yucatán

Profepa realizó un operativo de inspección en el ejido Mesatunich, Tekax, donde se detectaron actividades de cambio de uso de suelo sin autorización

Todo lo qué puedes reciclar en las tiendas de autoservicio

¿Sabías que reciclar es tan sencillo como ir de...

Selección Mexicana de Tiro con Arco llegó al Campeonato Mundial 2025

La Selección Mexicana de Tiro con Arco aterrizó en Taiwan, donde se prepararán para su participación en el Campamento Mundial 2025.