LIBROS DE AYER Y HOY: Trata, esclavitud que toca a políticos

Fecha:

Teresa Gil 
laislaquebrillaba@yahoo.com.mx

No sorprende  que la Fiscalía General de Aguascalientes  haya encontrado que cuatro de 18 detenidos, sean  personas que han estado en la lista de los desaparecidos. No es remoto, puesto que se presume que muchos de esos desaparecidos se encuentren en otros lugares, presos, secuestrados, escapados de sus familias, escondidos por diferentes situaciones o simplemente porque quisieron buscar otros lugares para transitar sus vidas y se olvidan de familias, sitios y relaciones. Pero lo terrible es que haya quien los tenga secuestrados, en calidad de esclavos  y solo una incidencia permita localizarlos. Puede ser el caso de muchas mujeres que han sido sometidas a Trata, niñas incluso que viven en comercio de  sus secuestradores quienes las mantienen amenazadas para que no escapen. Según Inegi, alrededor de 34 por ciento de las y los sujetos a trata son niños y niñas. El caso de ese delito  que se menciona por la ONU como día especial el fin de julio, es que no se aborda a menudo. Quizá  porque se da, cuando se menciona a mujeres, que hay expulsión familiar, soledad o simple escape de ellas mismas para huir de sus familias. Pocos se preocupan de ellas. Son las que se dedican a la prostitución y sometidas a veces a la esclavitud de la Trata. 

POLÍTICOS  QUE HAN ESTADO METIDOS EN EL ASUNTOS DE MUJERES 

En ese mundo no son ajenos los políticos. Era la historia que arrastraba el famoso político de muchas décadas el italiano ya fallecido, ex primer ministro, Silvio Berlusconi.  Ahora casi toca de cerca al Presidente de Estados  Unidos, en esa relación  estrecha que tuvo con Jeffrey Epstein cuyo suicidio después de ser detenido, es sometido a duda. Al parecer el mencionado llevaba tratos de ese tipo desde hace décadas con Trump un empresario fortalecido que formaba parte de su grupo entre ellos uno de la realeza el príncipe Andrés que en estos tiempos ha sido separado de su entorno no por esto, porque no hay delicadezas en las  monarquías, sino por razones de intereses  internos. Ahora el caso toca de cerca a Trump y está en veremos que pueda pasar si se acentúa el asunto en  investigación. Hay historias largas de ese oficio que son famosas en libros, filmes uno de ellos El Padrino de de Mario Puzzo en su segunda entrega,  entre muchos una vieja historia de la  madame Polly Adler, en su prostíbulo de lujo reseñado en  Una casa no es un Hogar ( El Desvelo 2015), en donde ella cuenta como llegó al  oficio por lo general como todas debido a una violación y se metió a ese oficio por largos años, con mujeres sujetas a su dependencia en forma permanente. En su libro se mencionan personajes y la forma de ejercicio dentro de la política, incluso en la vida gazmoña de los hombres de familia. Trump entonces, está metido en un  lio.

EL DELICADO CASO DE MUJERES QUE LAS LLEVA A LA TRATA

En el convencionalismo de las leyes, hay sectores que tienen una cabida a fuerzas. Es el caso de las mujeres llamadas prostitutas. Últimamente alguien ha vuelto a sacar a plano la importancia de que conozcan   sus vidas a la luz pública, que  se organicen, para mayor protección.  Ya hubo casos de luchas muy relevantes al respecto que se han apaciguado. Pero cuando se  trata de desapariciones, debería de ponerse mayor énfasis en esos casos. Puede haber miles de mujeres en esclavitud sexual, que no se sabe de ellas y ofician  con otros nombres. Por lo general una persona que se dedica a ese oficio es expulsada de su entorno y  su  propia familia que se deslinda de ella, es el caso del clásico Santa de Federico Gamboa, cuya protagonista se dedica a ese oficio porque no hubo otra opción en su vida. Hay muchos libros que tocan el tema uno de ellos lo mencionamos hace poco cuando relacionamos el apellido Prevost del actual papa con un famoso escritor el Abate Prevost, que había escrito un libro sobre ese tema. Famosa a nivel mundial, llevada incluso a la pantalla es La dama de las camelias de Alejandro Dumas hijo, cuya protagonista madame Duplessis, muere en la realidad  a los 23 años. 

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Recuerda: Línea 1 del Metro cerrará antes de las 22:00 los fines de semana

Ante ello, se ofrecerá servicio alternativo con autobuses de la RTP, a partir de las 22:00 horas, en el tramo Pantitlán-Chapultepec.

Yucatán brilla en la Paralimpiada Nacional con 36 medallas en la primera etapa

La selección de Yucatán que participa en la Paralimpiada Nacional Conade 2025 concluyó la primera fase de la competencia.

La igualdad de género se debate entre progreso y reacción

Una familia rural en Colombia adquiere destrezas digitales dentro de un programa manejado por la organización educativa Sole. Cerrar esa y otras brechas en camino a la igualdad de género está entre los ODS que se encuentran en una encrucijada

DIF Oaxaca dota de alimentos a 540 municipios

El DIF Oaxaca garantiza el acceso a una alimentación diaria y saludable en 540 municipios de la entidad, mediante diversos apoyos sociales.