Clavadistas Lía y Mía Cueva ganan bronce en el World Aquatics Singapur 2025

Fecha:

SINGAPUR.- A sus 14 años, las gemelas mexicanas Lía y Mía Cueva Lobato se abrieron paso en la élite mundial de los clavados con una destacada actuación en el Mundial de Deportes Acuáticos Singapur 2025, al conquistar la medalla de bronce en la final de trampolín sincronizado 3 metros femenil.

Las jaliscienses brillaron en su primera aparición en un campeonato de categoría mayor al sumar 294.36 puntos, resultado que las colocó en el podio junto a las duplas de China, que se llevó el oro con Yiwen Chen y Jia Chen (325.20), y de Gran Bretaña, con Yasmin Harper y Scarlett Mew Jensen, quienes registraron 298.35 unidades.


Durante la final, celebrada este martes, Lía y Mía completaron cinco ejecuciones con los siguientes parciales:
46.80 (201B), 92.40 (301B), 159.00 (405B), 225.96 (107B) y 294.36 (5152B), lo que marcó su progreso constante ronda tras ronda.

Mientras tanto, en la categoría varonil, los olímpicos Kevin Berlín y Randal Willars no lograron avanzar a la final de plataforma sincronizada 10 metros, al terminar en novena posición de la eliminatoria con un total de 356.94 puntos.

Las competencias en Singapur continuarán este miércoles con la final de trampolín sincronizado mixto 3 metros, donde participarán Osmar Olvera y Zyanya Yunuen Parra. Más tarde, se disputará la preliminar varonil de trampolín 3 metros, en la que competirán los mexicanos Osmar Olvera y Juan Manuel Celaya.

El desempeño de las gemelas Cueva no solo representa una medalla más para México, sino un hito para el relevo generacional en los clavados nacionales.

México reconquista el oro en el COCABA Femenil 2025 y avanza rumbo a Centrobasket

 

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

El riesgo de estigmatizar a los edulcorantes no calóricos: LabDO

De acuerdo a un análisis de la Unidad de Epidemiología del Consejo de Investigación Médica de la Universidad de Cambridge, consultado por el Laboratorio de Datos contra la Obesidad (LabDO), las políticas alimentarias no deben formularse bajo la lógica de “todo o nada”.

DIARIO EJECUTIVO: Con AMLO creció 40% valor de la economía

Roberto Fuentes Vivar · Los salarios recuperaron terreno dentro del...

LOS CAPITALES: Millones de dispositivos cibernéticos en riesgo, a partir del 14 de octubre

Por EDGAR GONZALEZ MARTINEZ En efecto, el día 14 el...

Estado de los ESTADOS

Lilia Arellano “El crimen hace iguales a todos los contaminados por...