Finlandia y Nuevo León fortalecen vínculos en materia de igualdad e inclusión

Fecha:

MONTERREY.— Como parte de su visita oficial a Monterrey, el embajador de Finlandia en México, Ari Mäki, sostuvo una reunión de alto nivel con la secretaria de Igualdad e Inclusión, Martha Herrera, con el objetivo de conocer a fondo los avances, políticas públicas y estrategias comunitarias que posicionan a la entidad como una de las más innovadoras en materia de desarrollo social, igualdad de género e inclusión.

Durante el encuentro, la secretaria de Igualdad e Inclusión presentó el modelo de política social de Nuevo León, que tiene como eje central a las personas y que se construye a través de una visión integral basada en derechos, participación y corresponsabilidad.

La funcionaria compartió los esfuerzos que ha impulsado en los últimos años para atender, desde el territorio, los desafíos estructurales que enfrentan miles de familias, poniendo al centro a quienes históricamente han sido excluidos: mujeres, niñas, personas con discapacidad, comunidades indígenas, juventudes, personas mayores y población en situación de pobreza.

⇒ El diálogo permitió identificar coincidencias clave entre ambos países, especialmente en temas como la igualdad sustantiva, el enfoque comunitario, la educación en derechos humanos, y el fortalecimiento de la participación ciudadana como motor de transformación social.

Uno de los puntos abordados fueron las Alianzas Estratégicas como un componente innovador de la política pública estatal que articula esfuerzos entre el gobierno, el sector privado, organizaciones civiles y la academia para atender los retos sociales de manera conjunta. A través de esta estrategia, se han implementado programas pioneros como Hambre Cero Nuevo León, Centros Comunitarios y el programa de Cuidados, que buscan reconstruir el tejido social desde la colaboración y el compromiso colectivo.

“Nuevo León ha demostrado un firme compromiso con la construcción de una sociedad más justa e incluyente. Desde Finlandia reconocemos el valor de estas acciones y vemos una gran oportunidad para impulsar, de manera conjunta, proyectos que beneficien directamente a niñas, mujeres y grupos en situación de vulnerabilidad”, señaló el Embajador de Finlandia en México, Ari Mäki.

Con este encuentro, se abre un nuevo canal de vinculación institucional entre Nuevo León y la Embajada de Finlandia, orientado a construir alianzas y desarrollar proyectos de cooperación internacional que beneficien directamente a las comunidades, desde un enfoque territorial y sostenible.

Este acercamiento reafirma la convicción del Gobierno de Nuevo León, a través de la Secretaría de Igualdad e Inclusión, de que la inclusión no es un ideal, sino una estrategia concreta de política pública que mejora la vida de las personas, cuando se sostiene con evidencia, innovación, voluntad política y colaboración multisectorial.

Te recomendamos: 

Samuel García continúa con la reestructuración de rutas de camiones en NL

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Realizan jornada de reforestación en el Parque Nacional Pico de Orizaba

El pasado 26 de julio se realizó la segunda etapa de reforestación en las inmediaciones del Parque Nacional Pico de Orizaba, específicamente cerca del río Jamapa.

Apoyo a mayores de 30 años será para habitantes de los “Territorios de paz”

El programa social va dirigido a personas de 30 años en adelante que no cuenten con empleo formal y tengan hijos menores de edad.

No es porno, es violencia digital: la Ley Olimpia sí aplica para policías

Pero vamos dejando algo claro: la difusión de ese video no es libertad de expresión ni crítica ciudadana, es un delito, y se llama violencia digital, sancionado por la Ley Olimpia.

Devastan más de 4,200 m2 de selva baja en Tuxtla Gutiérrez

Devastaron vegetación natural correspondiente a selva baja caducifolia, en una superficie de 4 mil 247.59 metros cuadrados.