SEDEMA invita a descubrir la vida de las abejas silvestres en Acuexcomatl este 29 de julio

Fecha:

Ciudad de México.-  La Secretaría del Medio Ambiente de la Ciudad de México (SEDEMA), a través de la Dirección General de Coordinación de Políticas y Cultura Ambiental y la Dirección de Cultura Ambiental, convoca a la ciudadanía a participar en “Tras el vuelo: sendero de abejas silvestres”, una actividad educativa y sensorial dedicada a los polinizadores nativos.

Recorrido guiado por jardines en Xochimilco para observar abejas silvestres y su papel ecológico

El evento se llevará a cabo el martes 29 de julio, de 08:00 a 10:00 horas, en el Centro de Cultura Ambiental Acuexcomatl, ubicado en la alcaldía Xochimilco. Las y los participantes podrán recorrer los jardines con lupas y el acompañamiento de especialistas, quienes les mostrarán de cerca la diversidad y relevancia de las abejas silvestres en los ecosistemas urbanos.

Durante la experiencia se compartirá información sobre las más de 100 especies de abejas silvestres registradas en la Ciudad de México. Muchas de ellas no producen miel, son solitarias y no representan peligro para las personas. A pesar de ello, cumplen funciones ecológicas fundamentales al polinizar cultivos, plantas y flores nativas, contribuyendo a la salud del entorno.

La actividad es gratuita y requiere registro para garantizar una experiencia segura y organizada

La entrada al recorrido es gratuita, pero es necesario registrarse previamente mediante un formulario en línea. Para resolver dudas o recibir más información, las y los interesados pueden comunicarse al teléfono 55 5843 5204 o escribir al correo eduambiental.acuex@gmail.com. Esta actividad está dirigida a personas de todas las edades.

Esta iniciativa forma parte de la estrategia del gobierno encabezado por Clara Brugada Molina, que busca fomentar la educación ambiental y fortalecer el vínculo ciudadano con la naturaleza urbana. Con experiencias como el sendero de abejas, se impulsa la valoración de especies clave para la biodiversidad local y se promueve la responsabilidad ecológica entre la población.

AM.MX/CV

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

DIARIO EJECUTIVO: EU depende cada día más de la izquierda

Roberto Fuentes Vivar · Necesita cada vez más importaciones de...

LOS CAPITALES: En relación a México: unos cuantos ven el vaso medio vacío, otros -los más- medio lleno

Por EDGAR GONZALEZ MARTINEZ Mientras algunos ven un México en...

Fernando Marcos escribía editoriales en cuatro palabras

Adrián García Aguirre / Cdmx *“Un minuto también tiene sesenta...

Estado de los ESTADOS

Lilia Arellano “El feminismo es la habilidad de elegir lo que...