Jazz, ópera y bordado se unen en una edición inolvidable de Noche de Museos

Fecha:

Ciudad de México.- La Secretaría de Cultura de la Ciudad de México te invita a disfrutar de la séptima edición de la Noche de Museos 2025, a celebrarse el miércoles 30 de julio con actividades en más de 80 recintos culturales de la capital. Esta jornada nocturna fomenta el acceso libre al arte y la cultura a través de una programación diversa y gratuita, que contará con recorridos teatralizados, talleres, conciertos, visitas a exposiciones permanentes y mucho más.

La música será protagonista en recintos emblemáticos como el Palacio de Iturbide y el Metro

El Palacio de Iturbide ofrecerá una velada única con la presentación de “Musax”, un concierto de jazz conformado por mujeres saxofonistas. La presentación se llevará a cabo en punto de las 19:00 horas junto a la exposición “Miguel Covarrubias, una mirada sin fronteras”, por lo que podrás disfrutar de música y arte en un mismo lugar. Procura llegar con antelación, ya que el cupo es limitado.

El Museo Yancuic presentará a las 17:00 horas un tributo musical a la banda Muse a cargo de la agrupación Hyper Musik. Nuestra Limusina Naranja ofrecerá un concierto de ópera en la estación Mixcoac del Metro a las 18:00 horas, con los tenores Francisco Campos, Abdallah Najar y Axel Álvarez Marín.

Talleres, documentales y actividades artísticas para crear, aprender y compartir en comunidad

El Palacio Postal será sede del Verano Sonidero, con la participación de las Musas Sonideras, colectivo femenino fundado en 2017 que mezcla salsa y cumbia. A partir de las 18:00 horas, pondrán a bailar a los asistentes con su propuesta que visibiliza el papel de la mujer en la cultura sonidera.

La Universidad de la Comunicación ofrecerá la clase “Tu nombre en rótulo” y proyectará el documental “Se buscan rotulistas”, dirigido por Ángeles Martínez. El Museo Nacional de San Carlos presentará el “Taller de acuarela y perspectiva” a las 19:00 horas. Ambas actividades requieren registro previo.

Bordado, karaoke, juegos y cosmovisión mexica para celebrar el arte y la historia

En el marco del Día Mundial del Bordado, la FARO Azcapotzalco ofrecerá los talleres: “Bordado para todxs”, “Al otro lado de este mundo” y “Aretes bordados”, así como el cuento “La costura”, desde las 17:00 horas, con aforo limitado.

El Museo Legislativo “Sentimientos de la Nación” inaugurará la exposición “Memorias enhebradas: el hilo como archivo” y ofrecerá el taller “Dibujo con hilo retrato familiar”. El Museo Nacional de la Acuarela celebrará con un karaoke ochentero familiar a las 18:00 horas.

El Museo Nacional de las Culturas del Mundo ofrecerá los recorridos lúdicos “La vuelta al mundo en 150 juguetes” y “Los hijos de Zeus” a las 18:00 horas. A las 19:00, el Museo UNAM Hoy recibirá a Valentina Barrios, intérprete que cantará para infancias a partir de 6 años.

También destacan las actividades “Relatos eróticos prehispánicos” en el Salón de Cabildos del Antiguo Palacio del Ayuntamiento, y el conversatorio “Constelaciones Mayas y la máquina del tiempo” en el Museo del Tecpan, a las 18:00 y 18:30 horas, respectivamente.

AM.MX/CV

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Residente encenderá el Zócalo capitalino acompañado del poderoso proyecto Mujer en Cypher

No te pierdas el emocionante concierto gratuito de Residente en el Zócalo capitalino el 6 de septiembre. Acompañado por el innovador proyecto Mujer en Cypher, esta noche promete música, conciencia social y una celebración de la diversidad cultural.

Día Nacional del Cine Mexicano / Una amena charla con Ernesto Gómez Cruz, el último de Los Caifanes

Tras varios encuentros, este pasado sábado compartimos la mesa y una humeante taza de café con una amena charla. Inevitablemente los años se le han venido encima, y con ellos, como me comentó, la memoria le falla y a veces se siente vacío. Pero nos compartió parte de su larga trayectoria en al arte de la actuación.

Miles de infancias celebran en Chapultepec su compromiso como Guardianes de la Tierra

Cerca de 13 mil niñas y niños celebraron su participación en el Verano Divertido 2025 en Chapultepec. Con actividades culturales y una rifa de premios, el evento destacó su compromiso como Guardianes de la Tierra en un ambiente festivo y familiar.

Día Nacional del Cine Mexicano / Los Caifanes, una película de culto

Con un guión del propio Ibáñez y de Carlos Fuentes, la película sale como resultado de las propuestas experimentales organizadas por la STPC – Sección Técnicos y Manuales del Sindicato de Trabajadores de la Producción Cinematográfica – que abría las puertas a opciones más elaboradas y poco convencionales en la narrativa visual y de guión que repercutió directamente en los personajes que rompían con lo antes visto.