‘Bitácora de Colores‘, un proyecto artística y comunitaria para transformar a Yucatán

Fecha:

SAN FELIPE.— La identidad colectiva, las tradiciones e historia del puerto de San Felipe quedaron plasmadas en el proyecto “Bitácora de Colores: Memoria de San Felipe”, una propuesta artística y comunitaria que fue presentada por el gobernador Joaquín Díaz Mena y que reconoce las vivencias, saberes y espíritu cooperativo de esta comunidad pesquera.

El mandatario estatal anunció que este proyecto de “Bitácora de Colores” llegará también al puerto de El Cuyo, donde se prevé su inicio el próximo jueves 31 de julio, y que posteriormente llegará a Sisal, Río Lagartos, Las Coloradas y Dzilam de Bravo, como parte de una estrategia para promover el arte y el orgullo comunitario.

“Hoy celebramos más que una serie de murales: celebramos la recuperación de San Felipe, el fortalecimiento de su identidad y la posibilidad de construir comunidad a través del arte, la memoria y la participación”, destacó Díaz Mena.

El titular del Ejecutivo estatal aseveró que el proyecto ha devuelto vida, color y dignidad a San Felipe, su comunidad de origen, y reiteró que el arte es una herramienta poderosa de transformación social. Además, se comprometió a seguir  impulsando la recuperación de espacios públicos y revitalizando los puertos y Pueblos Mágicos de Yucatán.

Por su parte, la presidenta honoraria del DIF Yucatán, Wendy Méndez Naal, señaló que este plan nació del deseo de rescatar y compartir la riqueza de San Felipe, empleando la identidad y el arte como herramientas para avanzar como comunidad. Por ello, celebró que “Bitácora de Colores” se replique en más localidades.

“Más que imágenes o murales en las fachadas, estas obras representan la expresión viva de una comunidad que honra su historia, sus tradiciones y a su gente”, afirmó Méndez Naal.

Esta presentación marca el cierre simbólico de un proceso de trabajo colaborativo en San Felipe, en el que siete artistas, voluntarios y habitantes de todas las edades unieron esfuerzos para crear 16 murales, participar en talleres y recuperar historias locales que fortalecen la memoria colectiva del municipio. Como parte de este esfuerzo, también se elaborará una versión impresa de la “Bitácora de Colores”.

Te recomendamos:  

Gobierno de Yucatán aporta 99 mdp más para mantener en marcha al ‘Va y Ven’

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Recuerda: Línea 1 del Metro cerrará antes de las 22:00 los fines de semana

Ante ello, se ofrecerá servicio alternativo con autobuses de la RTP, a partir de las 22:00 horas, en el tramo Pantitlán-Chapultepec.

Yucatán brilla en la Paralimpiada Nacional con 36 medallas en la primera etapa

La selección de Yucatán que participa en la Paralimpiada Nacional Conade 2025 concluyó la primera fase de la competencia.

La igualdad de género se debate entre progreso y reacción

Una familia rural en Colombia adquiere destrezas digitales dentro de un programa manejado por la organización educativa Sole. Cerrar esa y otras brechas en camino a la igualdad de género está entre los ODS que se encuentran en una encrucijada

DIF Oaxaca dota de alimentos a 540 municipios

El DIF Oaxaca garantiza el acceso a una alimentación diaria y saludable en 540 municipios de la entidad, mediante diversos apoyos sociales.