Por aranceles, Sheinbaum buscaría llamada con Trump para frenarlos

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró este jueves que su administración hace “todo” para evitar la entrada en vigor de los los aranceles del 30 por ciento a las importaciones mexicanas, a partir del 1 de agosto; de ser necesario, dijo, buscará tener una llamada con su homólogo estadounidense, Donald Trump.

“Estamos haciendo todo para que no entren en vigor (los aranceles). Hay un equipo trabajando en Estados Unidos con la Secretaría de Comercio, el Departamento del Tesoro e hicimos una serie de propuestas que tiene que ver con el Plan México y también con disminuir el déficit comercial que es una de las preocupaciones del presidente Trump”, afirmó la mandataria durante su Mañanera del Pueblo. 

El pasado 12 de julio, el presidente Donald Trump anunció nuevos aranceles del 30 por ciento contra México y acusó al país de no hacer lo suficiente para tener una frontera segura. “Aún no ha detenido a los carteles que intentan hacer de toda Norteamérica un patio de juegos del narcotráfico”, afirmó el mandatario en una carta que acompañó el anuncio.

Se puede disminuir el déficit comercial a partir de distintos mecanismos que no afecten a la economía, y hemos estado haciendo una serie de propuestas”. Por ello, Claudia Sheinbaum manifestó su confianza en que se llegue a un acuerdo con la administración a cargo del presidente Trump. “Se está trabajando con sus equipos y vamos a esperar y si es necesario pues haríamos la llamada”, comentó. 

Ante la frecuente crítica del Gobierno de Estados Unidos hacia México por el combate en contra del tráfico de fentanilo, la presidenta expuso que se logró contener el ingreso ilegal de esa sustancia hacia territorio estadounidense. “Ya no llega, ya no cruza los Estados Unidos, ¿a partir de qué? De la estrategia de seguridad”, afirmó.

Desde febrero pasado, el Gobierno de Claudia Sheinbaum implementa la “Operación Frontera”: se desplegaron 10 mil elementos de las Fuerzas Armadas y hasta ahora se detuvo ya a 5 mil 524 personas y se aseguraron 4 mil 472 armas de fuego, además del decomiso de 310.89 kilogramos de fentanilo.

“No solo es fentanilo, también metanfetaminas. Recuerden que se han destruidos 193 laboratorio de metanfetaminas, entonces eso también es una afectación, se estima de alrededor de 43 mil millones de pesos al crimen organizado”, afirmó la mandataria.

Claudia Sheinbaum insistió en que Estados Unidos necesita hacer su parte para contener el tráfico de fentanilo.

Te recomendamos:  

Aranceles de 30% serán caros, inútiles y contraproducentes: Concanaco

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Profepa clausura dos predios por daño ambiental en Campeche

Inspectores de la Profepa detectaron actividades de cambio de uso de suelo consistentes en la eliminación total de vegetación.

Arranca entrega de tarjetas “Felipe Carrillo Puerto” a estudiantes de Yucatán

En una primera etapa estudiantes de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) comenzarán a recibir este apoyo económico.

Construcción de 17 bachilleratos tecnológicos y un campus de la UNRC registran avance de 50%: SICT

Proyectos se realizan con una inversión de mil 277 mdp en 12 estados de la República. Más de 19 mil 500 mil estudiantes de nivel medio superior y superior serán beneficiados con la edificación de estos planteles

Guerrero supera expectativas en el último puente vacacional de 2025

La ocupación hotelera promedio fue del 78.3% y se generó una derrama económica superior a los 819 millones de pesos.