¿Peleas de pareja? Resolver el conflicto es posible con estos 3 tips

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- Una discusión porque se quemó la cena, otra por el dinero que falta, otra más por los planes del fin de semana, que nunca coinciden. Lo que inicia como una conversación entre dos personas que se aman se convierte en un intercambio de reproches que los deja agotados. ¿Te suena familiar? No se trata de incompatibilidad es una señal de que faltan herramientas para gestionar con mayor asertividad las diferencias.

Las parejas no están condenadas a pelear. Todo depende de cómo conversen. Cuando las discusiones se vuelven destructivas desgastan la relación. Pero si se abordan con consciencia, pueden fortalecer la conexión y profundizar la comprensión mutua.

” Cuando uno gana en una discusión de pareja, los dos pierden. No es el conflicto lo que daña las relaciones, es la forma en cómo se maneja. Una pareja que aprende a discutir de manera constructiva desarrolla mayor intimidad y confianza”, afirma Jorge Bolio, estratega de vida con más de diez años de experiencia en transformación personal y relaciones.

De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), en México, de cada 100 matrimonios, 33 se divorcian, y la mayoría de estos casos están relacionados con la incapacidad de resolver los problemas saludablemente; sin embargo, el divorcio no siempre es la consecuencia de situaciones sin solución, sino de la falta de herramientas para comunicarse.

Los principales problemas de una discusión de pareja es que se vuelve personal, se trae el pasado al presente, se busca ganar en lugar de entender, y se reacciona desde la emoción sin procesarla antes. Esto crea un ciclo en el que cada pelea es más intensa que la anterior.

Tres tips para transformar los conflictos

De acuerdo con Jorge Bolio, cambiar esta dinámica requiere intención y estrategias que transformen el modo en que las parejas enfrentan sus diferencias:

⦁ Realizar una pausa antes de reaccionar: Cuando la conversación se acelera y las emociones se intensifican, es momento de hacer una pausa. Esto no significa huir del conflicto, se trata de crear un espacio para que ambos puedan procesar lo que sienten antes de responder.

Usa ese tiempo para respirar profundamente y reflexionar sobre lo que quieres comunicar.

⦁ Habla desde el “yo” en lugar del “tú”: Más que señalar lo que la otra persona hace mal, el enfoque debe expresar los sentimientos a nivel personal. Esto reduce la posibilidad de estar a la defensiva y abre espacio para la comprensión mutua.

Por ejemplo, en lugar de “Tú nunca me escuchas”, prueba con “Yo me siento ignorado cuando interrumpes mientras hablo”.

⦁ Busca entender antes que ser entendido: La mayoría de las discusiones se agravan porque cada persona busca demostrar que tiene razón. Cambiar el objetivo de “ganar” a “entender” transforma completamente la dinámica.

Antes de responder a lo que tu pareja dice, repite lo que escuchaste con tus propias palabras: “Lo que entiendo es que te sientes… ¿Es correcto?”.

Implementar estas herramientas no elimina las peleas, pero las transforma. Las parejas que logran comunicarse de manera efectiva no evitan las diferencias, las navegan con mayor habilidad. Esto requiere compromiso de ambas partes y, sobre todo, la disposición para cambiar patrones profundamente normalizados.

“El amor no es la ausencia de conflictos, es la capacidad de resolverlos juntos. Cuando una pareja aprende a discutir con respeto y comprensión, cada pelea se convierte en una oportunidad para conocerse mejor”, concluye Jorge Bolio.
AM.MX/fm

 

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Marco Antonio Caballero alza la voz por condiciones de ruta en el Maratón CDMX 2025

Durante la premiación del Maratón Internacional de la Ciudad de México 2025, Marco Antonio Caballero denunció la inseguridad en la ruta y la desigualdad en los premios para atletas en silla de ruedas, destacando la necesidad de mejoras urgentes.

El Maratón Internacional de la Ciudad de México rompe récords con 30 mil corredores

La cuadragésima segunda edición del Maratón Internacional de la Ciudad de México Telcel 2025 reunió a 30 mil corredores, destacando la historia y el espíritu deportivo de la capital. Atletas de élite y categorías adaptadas brillaron en esta celebración.

Pepsi Center se prepara para recibir a El Gran Silencio en 2026

El Gran Silencio se presentará el 21 de febrero de 2026 en el Pepsi Center de la Ciudad de México. Este será su primer concierto en solitario en más de 30 años, ofreciendo una noche inolvidable con su característico estilo musical.

Tacubaya se prepara para un cambio radical con nuevas obras y servicios

Clara Brugada Molina lidera la jornada 37 del programa Gobierno Casa por Casa en Tacubaya, anunciando mil nuevas luminarias, Caminos de Mujeres Libres y Seguras, mejoras en escuelas y la construcción de la Línea Cero del Trolebús.