TOLUCA.— El Gobierno del Estado de México presentó la estrategia CERR –Capturar, Esterilizar, Resguardar y Regresar– como una política pública para atender la sobrepoblación de perros y gatos en situación de calle, iniciativa coordinada por la Comisión Estatal de Parques Naturales y de la Fauna (Cepanaf).
La estrategia CERR plantea una ruta de acción basada en cuatro componentes clave:
-
-
- Capturar animales en situación de calle con protocolos seguros y respetuosos.
- Esterilizar como medida preventiva de control poblacional.
- Resguardar en condiciones adecuadas que garanticen su recuperación.
- Regresar a su entorno o canalizar hacia adopciones responsables, según corresponda.
-
Presenta @Edomex estrategia para atender sobrepoblación de animales callejeros
⚪La estrategia CERR: Capturar, Esterilizar, Resguardar y Regresar articula esfuerzos éticos entre autoridades y sociedad civil.
Más detalles: https://t.co/IH9ihQpdGg pic.twitter.com/CoDJ6Kjz33
— Edoméx Informa (@edomexinforma_) July 20, 2025
Durante un encuentro que marcó el inicio de una nueva etapa de colaboración entre la sociedad civil organizada y el Gobierno del Estado de México, más de 50 organizaciones protectoras participaron activamente en el diálogo con autoridades; ahí, Alma Tapia Maya, directora General de la Cepanaf, reafirmó el compromiso de trabajar en conjunto por la protección de los seres sintientes.
Tapia Maya subrayó que esta colaboración no es un acto simbólico, sino un paso firme hacia un modelo de trabajo conjunto basado en el respeto, la empatía y la corresponsabilidad, Asimismo, dijo que para el Gobierno del Estado de México cada vida importa, por lo que construir un futuro más humano también implica proteger a quienes no tienen voz.
Te recomendamos:
Edomex invita al 2º Concurso de Fotografía “Espacios públicos con valor social”
AM.MX/dsc