‘Villahermosa 2030’ detonará la recuperación económica de Tabasco

Fecha:

VILLAHERMOSA.— El segundo semestre del 2025 será el motor de la generación y recuperación económica de Tabasco, con el inicio de grandes obras como el Proyecto ‘Villahermosa 2030’, el nuevo Centro de Convenciones, el Puerto de Frontera y el Tren de Dos Bocas a Estación Chontalpa, afirmó el gobernador Javier May.

El mandatario estatal afirmó que el Proyecto ‘Villahermosa 2030’, que tendrá una inversión estimada de 6 mil millones de pesos, mejorará la movilidad, el transporte y la conectividad, además que pondrá a la capital tabasqueña entre los primeros nueve sitios del país para la atracción del turismo de congresos, con la construcción del nuevo Centro de Convenciones.

Apuntó que ‘Villahermosa 2030’ considera la modernización integral de toda la avenida Paseo Tabasco, lo que permitirá el adecuado flujo vehicular, propuesta en la que coinciden con la presidenta municipal de Centro, Yolanda Osuna Huerta, por lo que para su ejecución será una inversión compartida.

El titular del Poder Ejecutivo agregó que en cumplimiento al compromiso número 36 de sus 50 propuestos durante la campaña al Gobierno de Tabasco, el Parque Tomás Garrido Canabal será rehabilitado y modernizado, al igual que el Parque Museo La Venta, donde se reactivará el espectáculo de luz y sonido.

En la tarea por lograr el desarrollo del estado, recordó que el fin de semana sostuvo una serie de encuentros con servidores públicos federales con los cuales revisó proyectos de infraestructura que benefician, no sólo a Centro, sino a los 17 municipios. “Fue un fin de semana interesante, con buenas noticias”, sostuvo.

Destacó el encuentro con el secretario de Marina, Raymundo Pedro Morales Ángeles, con quien revisó importantes proyectos como el Tren Dos Bocas-Estación Chontalpa, para el cual ya se cuenta con el 100 por ciento de las anuencias de los ejidatarios y/o propietarios, a fin dar inicio a la obra que conectará la Refinería Olmeca con el Tren Interoceánico.

⇒ Además, visitaron el Polo de Desarrollo en Teapa, que igual pronto va a salir a licitación para que se promueva la industria en el Estado.

Otro de los proyectos que fueron objeto de revisión fue el del nuevo Puerto de Frontera y el avance en el dragado de los ríos, este último -dijo- se desarrollará en dos años y en la primera etapa considera la limpieza de 24 kilómetros del río La Sierra y la Compuerta El Macayo, para reducir riesgos de inundación y cuidar nuestras comunidades.

En cuanto al programa de Viviendas para el Bienestar “Construyendo Esperanzas”, recordó que, en la reunión con la secretaria de Desarrollo Urbano y Territorial (Sedatu), Edna Vega Rangel se informó que ya se cuenta con los terrenos y permisos donde el Gobierno Federal edificará 20 mil casas.

Javier May agregó que, al impulso en la obra pública, se sumarán importantes inversiones privadas que generarán bienestar y empleo para las familias tabasqueñas. “Vamos a seguir trabajando con dedicación y pensando siempre en el bienestar del pueblo”, enfatizó.

Te recomendamos:  

En solo nueve meses, Tabasco ha creado 38 mil nuevos empleos formales

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

En 3 años, Gobierno de Oaxaca ha atendido 3 mil 092 kilómetros de caminos

Salomón Jara informó que, en 3 años de trabajo, su administración ha atendido 3 mil 92 kilómetros de caminos, con un monto de 3 mil 973 mdp.

Presenta Mario Delgado la Copa Escolar Nacional de Fútbol “Vive saludable, juega feliz”

Se prevé la participación de estudiantes de primaria, secundaria, bachillerato y universidad en todo el país, informa el secretario de Educación Pública. La Copa Escolar se realizará a partir de 2026 y se repetirá cada año; el torneo está diseñado para que México viva un proceso deportivo incluyente y formador previo a la Copa del Mundo, destacó

Para ganar la confianza ciudadana urge construir en méxico que la transparencia sea un derecho humano entendible y accesible para todos: Celia Fonseca

Afirmó que la corrupción es un fenómeno complejo que nace donde hay opacidad, donde no hay controles y donde no hay vigilancia ciudadana. “Cuando la información se oculta o se fragmenta, pierde el pueblo y gana la desigualdad”.

Mei Semones llega por primera vez a México con su aclamado Animaru

Mei Semones llegará por primera vez a la Ciudad de México el 18 de abril de 2026 para presentar su álbum debut Animaru en el Foro Puebla. La venta general inicia el 21 de noviembre e incluirá un recorrido por sus nuevas y destacadas composiciones.