Pide Claudia Sheinbaum que SRE explique en qué consiste tratado de extradición entre México y Estados Unidos por caso Ovidio Guzmán

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum adelantó que la SRE explicará en la Mañanera del Pueblo en qué consiste el tratado de extradición entre México y Estados Unidos en torno al caso de Ovidio Guzmán, .

Sheinbaum indicó que hasta ahora lo único que se sabe es que él se declaró culpable y señala que la FGR será quien informe más detalles.

“Qué contiene el tratado de extradición con Estados Unidos, si se está violando o no este tratado y qué en todo caso tuviera que aumentarse, pero son tratados de extradición establecidos con distintos países del mundo”, Claudia Sheinbaum.

Claudia Sheinbaum informó que el gobierno de México, a través de la Consejería Jurídica de la Presidencia, ya presentó una demanda en México contra Jeffrey Lichtman, abogado de Ovidio Guzmán.

Indicó que los detalles de la demanda los dará la consejera jurídica Ernestina Godoy.

“Se requiere autoridad moral y política para gobernar México y estar a la altura de nuestro pueblo. La certeza de esa autoridad, por mí habla mi historia”, Claudia Sheinbaum.
AM.M/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Fondo Semillas lanza la campaña “Madres que migran” para apoyar a mujeres migrantes embarazadas y sus hijas e hijos

Ante esta realidad, Fondo Semillas lanza la campaña “Madres que migran”, con el objetivo de recaudar 500 mil pesos para financiar a organizaciones que brindan atención médica, acompañamiento y espacios seguros a mujeres migrantes y a sus hijas e hijos pequeños.

Conoce la identidad cultural de Valle de Bravo a través de sus artesanías

Espacios que marcan personalidad local como el Mercado de Artesanías, el Centro Ceramista y la Plaza Mazahua, distinguen el corazón del arte popular vallesano

El Estado mexicano refrenda su compromiso con una vida libre de violencia para niñas, niños y adolescentes: firman pacto

El SIPINNA Nacional impulsa un Pacto Nacional por una Vida Libre de Violencia para la Niñez y la Adolescencia. La COMPREVNNA presenta el Plan de Trabajo 2025–2030, alineado al PRONAPINNA y al Plan Nacional de Desarrollo. Se fortalecen las Rutas PAVIP, modelo de articulación interinstitucional para la prevención, atención, violaciones graves, acceso a la justicia y protección especial.

25N: La desaparición de niñas y mujeres es violencia feminicida: 80 víctimas al día, 16 por ciento más en el primer año del gobierno

Niñas y mujeres desaparecidas entre enero y mayo 29 mil 558, la mayoría de 15 a 19 años. Amnistía Internacional suma a la desaparición la vulnerabilidad de las madres buscadoras