Acusa PRI a gobierno mexicano de minimizar amenaza de aranceles de EU

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- El Partido Revolucionario Institucional (PRI), criticó al gobierno de México por minimizar el contenido de la carta enviada, el fin de semana, por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, en la que informa de la imposición de 30% de aranceles a los productos mexicanos, toda vez que no ha sido suficiente el combate a los cárteles de la droga.

A través de sus redes sociales, el dirigente nacional del PRI, Alejandro Moreno, desestimó las declaraciones de la titular del Ejecutivo mexicano, quien aseguró que el mandatario estadounidense mandó “la misma carta” a otros presidentes.

“¿En serio se creen sus mentiras? ¡Que no nos quieran engañar!”, escribió el líder priista.

El también senador, cuestionó que el señalamiento directo de Trump haya sido exclusivo hacia el gobierno de México y no a otras naciones: “¿A cuántos más les señaló vínculos con el narco? ¿A cuántos más les reclamó no hacer nada contra el crimen? ¡Solo al gobierno de México, al de Morena!”, enfatizó.

De esa manera, acusó a la administración federal de encubrir su falta de resultados en materia de seguridad con excusas.

“El pueblo de México merece un gobierno capaz, con visión, que dé la cara, no que se esconda detrás de excusas. ¡El problema es Morena, su complicidad y su incapacidad!”, afirmó.

En ese contexto, llamó “ineptos, cínicos y corruptos” a los integrantes del gobierno federal y reiteró que la violencia y el crimen organizado han crecido bajo su gestión.

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que el presidente Donald Trump está enviando una carta a varios países, incluyendo México, como parte de un nuevo modelo económico propuesto por su gobierno.

La jefa del ejecutivo federal rechazó las críticas de EU por falta de acción en la lucha contra el narcotráfico, y dijo que México está haciendo su parte, pero advirtió que el gobierno estadounidense también debe cumplir con su responsabilidad, como frenar el tráfico de armas y detener a distribuidores de droga en su territorio.

“Primero hay que decir que son cartas que se están enviando a todo el mundo. México, entre otros países del mundo, y además lo anunció el presidente Trump, que prácticamente todos van a recibir su carta de acuerdo a esta visión o este nuevo modelo económico para Estados Unidos que ha planteado él. En ese contexto recibe México la carta”, detalló la presidenta sobre los aranceles.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Impulsa CCE la campaña Invierte Elige en México

La presentación se llevó a cabo durante la conferencia de prensa de “México IA + Inversión Acelerada”, un encuentro de negocios sin precedentes que reunirá a inversionistas, líderes tecnológicos y representantes del sector público y privado para impulsar proyectos concretos de inversión en el país los días 12 y 13 de noviembre.

Niega FSTE que se obligue a servidores públicos a comprar ‘cachitos’ de Lotería

De acuerdo con el líder nacional del organismo, Marco García Ayala, esta información "carece de fundamento" y busca desestabilizar el ambiente laboral de la administración pública.

Analiza Claudia Sheinbaum instalar pantallas públicas para transmitir el Mundial 2026

Durante La Mañanera del Pueblo de este viernes 5 de septiembre, la mandataria informó que ya se gestiona con la FIFA los permisos necesarios para colocar pantallas en lugares públicos y así transmitir los partidos de la justa mundialista.

Día Internacional de las Mujeres Indígenas: Cartilla de Derechos de las Mujeres se traduce a 35 lenguas originarias

Se trata de un esfuerzo enorme que se lleva a cabo por primera vez en la historia para llegar a todos los rincones del país. Al corte de hoy, se ha realizado la traducción escrita en 35 lenguas y en formato audiovisual en 27; se continúa trabajando en 27 más. Se difundirá en 6 mil 700 escuelas, con el apoyo de 17 mil profesoras y profesores teniendo un alcance de casi 400 mil alumnos