GUADALAJARA.— Con el objetivo de fortalecer la profesionalización de la industria audiovisual en el estado y ampliar las oportunidades para creadoras y creadores del país, arrancan las actividades de Jalisco Lab, un programa de formación impulsado por el Fondo Netflix para la Equidad Creativa y la Comisión de Filmaciones del Estado de Jalisco (Filma Jalisco).
Esta iniciativa, de acceso gratuito para las y los participantes, se compone de tres convocatorias orientadas a diversos perfiles de la industria, y ha tenido una alta respuesta. En total se recibieron más de 550 postulaciones, de las cuales, fueron seleccionadas 350 personas que formarán parte de un espacio formativo de alto nivel, diseñado para el desarrollo de capacidades técnicas, creativas y de producción.
“(Es) un esfuerzo histórico porque Netflix sólo lo había hecho en Ciudad de México (…) Hay que agradecer y aprovechar la política pública (del Gobierno de Jalisco) para hacer lo que todos nosotros queremos: más cine”, señaló Alejandro Tavares López, director de Filma Jalisco.
🎬 Más de 550 talentos de todo el país respondieron a la convocatoria de Jalisco Lab, que arrancó este viernes como un programa gratuito de formación audiovisual. Impulsado por Filma Jalisco y el Fondo Netflix para la Equidad Creativa, busca fortalecer la industria desde la… pic.twitter.com/XV6wh0LdP8
— JaliscoTV (@JaliscoTV) July 14, 2025
El programa de Jalisco Lab arrancará el 12 de julio con la Masterclass “Bases de Producción”, impartida por Carlos Taibo, Walter Navas y Roberto Fiesco, y continuará su jornada hasta el 18 de julio con formación que incluye talleres y asesorías personalizadas.
⇒ El programa contará con la participación de reconocidas figuras del cine y la televisión en México, quienes compartirán su experiencia en distintas áreas de la producción y la creación audiovisual.
Pierre Vandoorne, director de Política Pública de Netflix Latam, destacó, a través de un mensaje en video, el interés de la empresa en el talento de Jalisco. “También creemos que la profesionalización es un motor para el desarrollo cultural y económico de los estados. Por eso, esta alianza con Filma Jalisco es muy importante para nosotros”, dijo.
Mientras que Alfredo Aceves Fernández, presidente del Fideicomiso Ciudad Creativa Digital, insistió en la oportunidad que tiene el sector creativo del estado en los proyectos que vienen para Ciudad Creativa Digital, como la construcción del nuevo edificio con 11 mil metros cuadrados y la reconversión de un edificio en la zona centro que funcionará como hub de empresas creativas.
Tres grandes del cine llegan a Jalisco Lab: Carlos Taibo, Roberto Fiesco y Walter Navas.
Del 12 al 18 de julio, talleres únicos para cineastas, escritoras y creadores visuales.
👇 pic.twitter.com/TNdqtez8Ar— Filma Jalisco (@filmajalisco) July 13, 2025
Te recomendamos:
Jalisco, entre los tres estados con mayor creación de empleo formal en México
AM.MX/dsc