Recolectan más de 200 kg de desechos en jornada de limpieza en playa de Yucatán

Fecha:

TELCHAC PUERTO.— Como parte de las acciones para fortalecer el bienestar de las comunidades costeras y conservar la riqueza natural del estado, la Secretaría de Desarrollo Sustentable (SDS) de Yucatán encabezó una jornada de limpieza en Telchac Puerto, en la que participaron más de 150 personas voluntarias que recolectaron más de 200 kilogramos de residuos sólidos.

⇓ La actividad se llevó a cabo en coordinación con la fundación Limpiemos Yucatán, los Ayuntamientos de Telchac Puerto y Kanasín, así como la Secretaría de Pesca y Acuacultura Sustentables (Sepasy), Engie México, la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) y el proyecto Biología en tu Comunidad.

Durante el arranque de la jornada de limpieza, el jefe del Departamento de Manejo Integral de Residuos de la SDS, Francisco Alfaro, destacó que este tipo de iniciativas reflejan el compromiso colectivo por un Yucatán más sostenible. Además, afirmó que gracias a la participación ciudadana, los residuos reciclables recolectados podrán reincorporarse a cadenas productivas, lo que genera un valor ambiental adicional para playas y zonas costeras.

Recolectan más de 200 kg de desechos en jornada de limpieza en Telchac Puerto

Por su parte, el presidente de la fundación Limpiemos Yucatán, Fernando Mendez Alfaro, informó que esta fue la limpieza número 154 del proyecto, acumulando más de 90 toneladas de residuos recolectados en el litoral yucateco. Además, reconoció la colaboración de personas voluntarias de todas las edades, así como el respaldo de instituciones públicas y privadas.

Mientras que en su intervención, el alcalde de Telchac Puerto, Edmundo Alfonzo Núñez, agradeció la asistencia de las y los participantes, y destacó que la jornada coincidió con el 98 aniversario del municipio. “Unas playas limpias hablan bien de su comunidad. Hoy damos ejemplo de responsabilidad social y ambiental”, afirmó.

Durante la jornada, brigadas ciudadanas recorrieron ambos lados del malecón clasificando los residuos en PET, vidrio, aluminio y materiales no reciclables. Gracias al trabajo de la fundación Ecoce, los materiales reciclables serán reintegrados a cadenas productivas, generando beneficios ambientales y sociales.

Además, la jornada en Telchac Puerto se caracterizó por su enfoque inclusivo y comunitario, al contar con la participación de niñas, niños, jóvenes, personas mayores y familias completas, quienes con entusiasmo contribuyeron a una causa común: el cuidado del entorno.

Te recomendamos: 

Yucatán registra 20 nuevos casos de gusano barrenador

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

LOS CAPITALES: Demanda de plata para proteger ahorros

Por EDGAR GONZALEZ MARTUNEZ Ante las tensiones bélicas, los inversionistas...

La Costumbre del Poder: Los que se irán solos

*Cumplido el mandato constitucional del tiempo que es irreversible,...

La Espinita

Andy S. K. Brown*   SAT: ¡Ni para papel de baño! Adán...

Estado de los ESTADOS

Lilia Arellano “La justicia es gratuita, lo que cuesta son...